• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

por Agencia EFE
11/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Miles de palestinos desplazados regresan a Gaza entre los escombros. EFE/Ahmad Awad

Miles de palestinos desplazados regresan a Gaza entre los escombros. EFE/Ahmad Awad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 11 oct (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 cuerpos de personas muertas entre los escombros de la Franja, de los cuales 3.600 tienen nombres y apellidos al haber sido denunciados como desaparecidos por sus familias.

Según informó este sábado a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza a cargo del recuento de fallecidos, Zaher Al Waheidi, se estima que esas 3.600 personas denunciadas como desaparecidas por las familias se corresponderán en una gran mayoría con personas muertas cuyos cuerpos no han podido ser recuperados.

Además de esas personas por recuperar, Al Waheidi indicó que hay al menos un número similar de fallecidos que no han sido denunciados. Esto es porque, detalló, la ofensiva de Israel en Gaza ha matado a familias enteras y en ese caso no queda nadie para reclamar a los desaparecidos.

Según cifras del Gobierno de Gaza, más de 2.700 familias gazatíes, las cuales superaban en total las 8.500 personas, han sido borradas del registro civil y hoy no queda vivo ninguno de los miembros que componían esas familias.

Según Al Waheidi, en las morgues de los hospitales de Gaza hay además aún 600 cuerpos recuperados de entre los escombros y las calles bombardeadas del enclave palestino que no han podido ser identificados.

Con el alto el fuego en Gaza que entró en vigor este viernes y el desplazamiento de las tropas israelíes hasta una primera línea de retirada, ahora las tareas de los servicios de rescate gazatíes están centradas en recuperar a los muertos en zonas a las que no podían acceder antes por la presencia el Ejército de Israel.

De hecho, solo en la jornada de ayer los equipos de Defensa Civil recuperaron 99 cuerpos en diferentes áreas de la Franja de Gaza.
Además, hay cadáveres sepultados bajos montañas de escombros a los que no se llegará hasta que haya maquinaria disponible para ello, ya que en estos

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

momentos los equipos de rescate cuentan con recursos insuficientes para hacer frente a estas labores.

 

 

 

Tags: GAZA
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales