• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sandra Oblitas: Desconocimiento de elecciones quebranta la institucionalidad del Estado

por Angelica Castro
10/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Oblitas instó a los venezolanos dentro y fuera del país, que atacan al sistema electoral venezolano, a «respetar al Estado, al pueblo y su voluntad democrática»


La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, aseguró que el Poder Electoral asume como un «compromiso de Estado» el Acuerdo de Garantías Electorales que se discutió en febrero en República Dominicana, y que fue rubricado por los candidatos que participan en la contienda electoral presidencial.

«El Consejo Nacional Electoral, de manera inmediata lo asumió como un compromiso de Estado y asumió dar cumplimiento a lo que allí se había suscrito. Esto se ha atendido a cabalidad», precisó ayer Oblitas durante una entrevista concedida al programa Con Amorin que transmite VTV, reseñó AVN.

Informó que entre estos acuerdos electorales está el de establecer una comisión de alto nivel que hará seguimiento a todos los puntos acordados.

«Mañana se instala esa comisión de alto nivel para hacerle seguimiento y que había estado por formalizarse, pero que siempre estuvo en el marco de lo que se había establecido en el conjunto de garantías electorales, para darle seguridad a los candidatos y a los electores», indicó la rectora.

Afirmó que en el cumplimiento de lo suscrito en el documento, se le dio celeridad a la apertura de los centros de votación que durante el proceso electoral constituyente del 30 de julio fueron cerrados, en «protección» a los votantes por las protestas de ese entonces.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

«No fue un hecho caprichoso del Poder Electoral recordemos que en la elección Constituyente se generaron hechos de violencia en el país. Por eso, lo primero era garantizar el derecho al voto», dijo durante la entrevista.

Aseguró que las garantías electorales para el próximo 20 de mayo están «plenamente establecidas». «El modelo electoral venezolano es en sí mismo un sistema de garantías que genera una cadena de confianza para los actores políticos y electores, esto se ha venido demostrando en cada proceso electoral», refirió.

Asimismo, señaló que uno de los puntos que «también se ha cumplido» es el acompañamiento internacional, el cual se hace antes, durante y después de algún comicio.

«El acompañamiento internacional es amplió y profundo que tiene presencia pre electoral. Durante el proceso tenemos la presencia de observadores nacionales también, para garantizar el derecho de estar donde quiera y mirar lo que quieran, siempre con respeto al Estado y a las leyes», indicó.

Oblitas instó a los venezolanos dentro y fuera del país, que atacan al sistema electoral venezolano, a «respetar al Estado, al pueblo y su voluntad democrática».

Tags: AtaquesCNEEleccionesOblitasRespeto
Siguiente
Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas ni irá a Bogotá

Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas ni irá a Bogotá

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales