• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Sanciones Trump al acecho virtual? | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
25/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por la actitud tan airada y ensoberbecida del presidente Trump en relación con la salida de Maduro del poder, “listo para irse”: pero, fortalecida por su antecesor Biden, a quien ha criticado por autorizar que su antecesor permitiera a Venezuela continuar exportando petróleo a EEUU, por su alta densidad, cuando su país, según él, cuenta con “el mejor crudo del mundo”, lo cual es muy cierto en función del West Texas Intermediate (WTI); mezcla de varios crudos locales estadounidenses, ligeros y dulces. Que se extrae principalmente, en el estado de Texas y otras regiones del centro-sur de EEUU, tales como: Oklahoma y Luisiana). Su densidad  o gravedad es de unos 39,6 grados API (ligero), y se utiliza como referencia en los mercados estadounidenses y globales.

Biden decidió durante 11/2022 autorizar a Chevron, a expandir su producción en nuestro país, lo cual conllevó una supuesta reversión parcial delas sanciones; pero, no definitivas, de las sanciones que impuso la primera administración Trump (2017-2021).

Recordemos que Joe Biden constituyó una figura política que generó debate y controversia en cuanto a su posición ideológica dentro del espectro político. Y, sería importante analizar qué ideología representaba; especialmente, para quienes se identifican con la izquierda política. Miembro del partido demócrata (partido socioliberal, con facciones muy importantes progresistas y socialdemócratas);  vicepresidente junto a Barack Obama.

Biden se situó en la izquierda moderada defendiendo una serie de políticas progresistas. Pero, manteniendo ciertos valores más centristas. Asimismo, demostró una postura pragmática por una búsqueda de consenso y colaboración bipartidista en temas clave.

Desde una perspectiva de política de izquierdas su ideología se caracterizó como de  moderada y centrada en propuestas progresistas.

Ante la actitud de Trump predicha puesto que la misma  tal vez podría estar influenciada por Musk y Rubio, quedamos, por lo esencial del recurso,  a la expectativa y en actitud crítica y a favor de la prosecución de toda licencia otorgada a las transnacionales petroleras que operan en Venezuela.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

05/08/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En las redes sociales la organización emerge de la comunicación | Por José María Rodríguez

04/08/2025

ramiasi1950@gmail.com

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

Claro y Raspao | NUEVA FECHA PARA LAS ELECCIONES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales