• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Sanciones a responsables de torturas debe incluir a las Faes

por Redacción Web
26/07/2019
Reading Time: 1 mins read
Según informe de Bachelet se recomienda disolver de forma inmediata a las Faes

Según informe de Bachelet se recomienda disolver de forma inmediata a las Faes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra cuatro altos militares señalados de ser responsables de torturas, debe incluir a los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, involucrados en aproximadamente 5.000 ejecuciones extrajudiciales sólo en el año 2018, aseguró el diputado y vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Armando Armas.

Según el informe presentado el pasado cinco de julio por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se recomienda al régimen usurpador de Nicolás Maduro disolver de forma inmediata a las Faes y establecer un mecanismo imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, dedicado a investigar estas muertes violentas para que los culpables rindan cuentas y las víctimas obtengan justicia, dijo el parlamentario.

El parlamentario señaló que pese a la petición de la ONU, Maduro felicitó al director de las Faes, José Miguel Domínguez y le ofreció todo el respaldo físico y logístico al denominado “escuadrón de la muerte”, explicando que es una actitud habitual de régimen hacer ese tipo de apoyos y reconocimientos a quienes torturan. (Tomado de El Impulso)

 

 

 

Lea también

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025
Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

07/07/2025
Via: Yuliana Palmar Rivas / CNP. 14.976 / @yulipalmar
Tags: FaesSucesosTrujillo
Siguiente
Jean Piero Osuna nuevo director de Unesr – Valera

Jean Piero Osuna nuevo director de Unesr - Valera

Publicidad

Última hora

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales