• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Sanciones a responsables de torturas debe incluir a las Faes

por Redacción Web
26/07/2019
Reading Time: 1 mins read
Según informe de Bachelet se recomienda disolver de forma inmediata a las Faes

Según informe de Bachelet se recomienda disolver de forma inmediata a las Faes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra cuatro altos militares señalados de ser responsables de torturas, debe incluir a los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, involucrados en aproximadamente 5.000 ejecuciones extrajudiciales sólo en el año 2018, aseguró el diputado y vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Armando Armas.

Según el informe presentado el pasado cinco de julio por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se recomienda al régimen usurpador de Nicolás Maduro disolver de forma inmediata a las Faes y establecer un mecanismo imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, dedicado a investigar estas muertes violentas para que los culpables rindan cuentas y las víctimas obtengan justicia, dijo el parlamentario.

El parlamentario señaló que pese a la petición de la ONU, Maduro felicitó al director de las Faes, José Miguel Domínguez y le ofreció todo el respaldo físico y logístico al denominado “escuadrón de la muerte”, explicando que es una actitud habitual de régimen hacer ese tipo de apoyos y reconocimientos a quienes torturan. (Tomado de El Impulso)

 

Lea también

Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

22/09/2025
Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

21/09/2025
Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

19/09/2025
Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

17/09/2025

 

 

Via: Yuliana Palmar Rivas / CNP. 14.976 / @yulipalmar
Tags: FaesSucesosTrujillo
Siguiente
Jean Piero Osuna nuevo director de Unesr – Valera

Jean Piero Osuna nuevo director de Unesr - Valera

Publicidad

Última hora

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales