• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sancionarán a líneas de transporte que cobren pasaje a personas de la tercera edad

por Redacción Web
08/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la eliminación del listin DT9 y de las listas del TAG serán sancionadas las unidades de transporte público que exigan la cancelación del pasaje a las personas de la tercera edad, informó el presidente de la comisión de Desarrollo y Transporte Público del Concejo Municipal de San Cristóbal, Jesús Salcedo.

Indicó el Edil, que el pasaje a las personas de la tercera edad y con discapacidad es gratuito, tal y como lo sigue estableciendo la ordenanza municipal; asimismo señaló que estas personas no necesitan tener el carnet para que no paguen el pasaje. Según el Edil, una línea de transporte ya se encuentra citada ante la comisión de transporte, por irrespetar a 3 adultos que aunque quisieron dar un aporte no se les dio un trato digno.

Aseguró Salcedo, que el ayuntamiento ya ha recibido numerosas denuncias de ciudadanos quienes se han visto afectados por los conductores de diversas unidades de transporte, por tanto se rea se realizarán inspecciones para impedir la violación a los derechos de los ciudadanos.

“No podemos permitir que se siga violentando los derechos a nuestros ciudadanos y así como exigen tienen que cumplir, porque la ordenanza no solo ampara un aumento del pasaje sino que también demanda deberes para los conductores, y hemos recibido muchísimas denuncias de los ciudadanos”.

Exhortó al sindicalista Víctor Velazco, a dialogar con los avances de las líneas y  a acatar el llamado a cumplir con la ordenanza, pues no concibe que aun cuando las personas de la tercera edad decidan reconocer algún aporte económico a los choferes y reciben “malos tratos, gritos y hasta insultos”. “Ahora utilizan colectores para cobrar el pasaje completo y no colaboraciones como lo llaman ellos, pero nosotros decimos hoy que de la misma manera como lograron un aumento de pasaje, velaremos por el cumplimiento de la ordenanza”, señaló.

Por ultimo indicó que si hay reclamos por hacer, ante  el alto costo de los repuestos e insumos para las unidades, se debe hacer es al Gobierno Nacional a través de la Comercializadora de Bienes y Servicios del Táchira (Cobiserta), quienes prometieron repuestos regulados y hasta la fecha no se han pronunciado, y no al ente municipal, que es garante de los derechos ciudadanos.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: Pasaje UrbanoSancionesTransporte público
Siguiente
La alegría reinó en la celebración del Día Internacional del Payaso

La alegría reinó en la celebración del Día Internacional del Payaso

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales