• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

San Valentín: Un santo que celebra el amor desde la enseñanza de Jesucristo

por Karley Durán
14/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921


Cada 14 de febrero, el mundo celebra el Día de San Valentín, una fecha que ha evolucionado para convertirse en un símbolo del amor y la amistad. Pero, ¿quién fue realmente San Valentín y qué significado tiene su legado en el contexto de la enseñanza cristiana sobre el amor?

San Valentín fue un sacerdote romano del siglo III, conocido por su valentía al desafiar las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes. Claudio creía que los hombres solteros eran mejores soldados, por lo que San Valentín continuó celebrando matrimonios en secreto. Su desobediencia lo llevó a ser arrestado y finalmente martirizado el 14 de febrero alrededor del año 269 d.C. Su sacrificio no solo simboliza la lucha por el amor verdadero, sino también la importancia de defender los valores fundamentales en tiempos difíciles.

La figura de San Valentín ha trascendido su historia personal para convertirse en un emblema del amor romántico y fraternal. Sin embargo, es esencial recordar que este amor se encuentra profundamente arraigado en las enseñanzas de Jesucristo. En el Evangelio según Juan (13:34-35), Jesús nos instruye a amarnos unos a otros como Él nos ha amado. Este mandamiento no solo resalta la importancia del amor entre las personas, sino que también establece un modelo divino para nuestras relaciones.

El padre Luis Felipe Torres, párroco del Santiario Diocesano San Alejo de Boconó, indica que el amor cristiano se manifiesta en diversas formas: el amor agape (incondicional), el amor filial (entre amigos) y el amor romántico. Cada uno refleja una dimensión única del compromiso humano y espiritual. En tiempos donde las relaciones pueden verse afectadas por la superficialidad o la inmediatez, recordar las enseñanzas de Cristo sobre el amor puede guiarnos hacia conexiones más profundas y significativas.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Además, San Valentín nos recuerda que amar implica sacrificio y entrega. En un mundo donde a menudo prevalecen intereses individuales, su legado invita a reflexionar sobre cómo podemos vivir ese amor auténtico en nuestras vidas diarias. Desde actos simples de bondad hasta compromisos más profundos con nuestros seres queridos, cada acción cuenta.

El Prebistero Torres recalca que todos los cristianos debemos aspirar a grandes cosas, y todas esas grandes cosas vienen del amor, el amor únicamente entre hombre y mujer, quienes deben morir uno al otro para un verdadero amor incondicional de cara al plan de Dios.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: San ValentínTrujillo
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana LISSETTE HERNADEZ WONG, venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad N° V- 10.175.204

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales