• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“San Miguel” se alza por falta de agua

por Redacción Web
21/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Habitantes de “San Miguel” en protesta.

Habitantes de “San Miguel” en protesta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Además de la escasez de agua, los vecinos informan que tampoco cuentan con servicio de gas, así como presentan fallas en la luz con apagones en repetidas ocasiones. También indican que la caja del Clap no llega a sus casas desde hace más de dos meses

 

Habitantes de “San Miguel” en protesta.

Juan Pérez. ECS

El día de ayer, la comunidad de “San Miguel”, del sector La Floresta, se alzó en protesta para reclamar sus derechos en cuanto a la escasez de agua que tienen por más de dos meses. Por lo cual, los habitantes se vieron en la necesidad de salir a la calle y trancar el paso de los carros.

Mujeres comentaron el sacrificio que hacen para conseguir unas cuantas gotas del vital líquido, ya que muchas de las familias son numerosas y en la que hay una cantidad considerada de niños. El llamado era hacia las autoridades pertinentes para que mandaran camiones cisternas con el fin de darles agua. A su vez, se manifestaron inconformes con la gestión que lleva el actual Consejo Comunal, puesto que presuntamente no le solucionan los problemas.

Asimismo, las personas aseguraron que el costo del agua en algunas presentaciones es elevado, y que mucha gente no la puede costear. “Por el pipote de agua nos están pidiendo 100 mil bolívares y para que venga un camión (cisterna) están cobrando casi un millón de bolívares”, gritó un habitante presente en la protesta.

No obstante, además de la escasez de agua, los vecinos informan que tampoco cuentan con servicio de gas desde hace un tiempo, así como las fallas de luz que tienen con apagones en repetidas ocasiones. También indican que la caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) no llega a sus casas desde hace más de dos meses.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

Otro sector sin agua

Cercano a la barricada de piedras sobre el asfalto de “San Miguel”, se encuentra otra comunidad con más de un mes sin agua, conocida como el sector “La Montañita”. Los habitantes del lugar expresaron que están abandonados por las autoridades, porque al no contar con el vital líquido se ven obligados a recoger agua de “un tanque que se llena con agua que es traída desde la planta del barrio Santo Domingo”, manifestó Misael Sánchez, habitante del sector. Del mismo modo, aseveró que el agua “llegó como veinte minutos y nunca más volvió”.

Rosa Elena Herrera: “estamos sin agua desde hace dos meses. Esta comunidad está olvidada. El Consejo Comunal no nos ayuda en nada, no nos dan respuesta de nada”.

 María Briceño: “tenemos un Consejo Comunal que no sirve. Necesitamos una cisterna. Tengo tres muchachos sin poder hacerle comida, ni a la escuela los mando por lo mismo”.

José Ramón González: “el agua llega cinco minutos y se va. No hay organismo que preste atención al problema. Ellos (autoridades) no hacen nada”.

Julio Alberto Rivas: “esta comunidad está abandonada. Estamos sin agua, sin gas, con cortes de luz y hasta sin comida, porque hace dos meses y medio que el Clap no llega”.


Sin respuestas

Los habitantes de estas comunidades que no cuentan con agua desde hace unas cuantas semanas, expresan que no han obtenido ninguna respuesta por parte de los entes gubernamentales. Consideran que están abandonados por todas las empresas lideradas por los políticos.

 

Tags: AguaComunidadProtestaTrujillo
Siguiente
“San Miguel” se alza por falta de agua

Van cuatro noches parando planta de agua potable por alta turbidez

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales