• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

San Juan Bautista, Patrono de Valera y su significado | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
24/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Que San Juan Bautista sea el Santo Patrono de Valera tiene muchos significados, si se conoce le conoce bien, pues es un personaje singular que puede servir de base para una seria reflexión sobre la ciudad y sobre los valeranos.

Su nacimiento se produce el 24 de junio, en uno de los días más luminosos del año (para el hemisferio norte) muy cercano al Solsticio de Verano (21 de junio).

Al contrario de casi todos los santos, su día se celebra en la fecha de su nacimiento y no en el de su muerte. La excepción se debe a que fue santificado en el vientre de su madre Isabel, cuando la visitó la madre de Jesús y le anunció que nacería seis meses antes del nacimiento de Jesús. Por cierto que la Virgen María acompañó a su prima en el parto de Juan. Otra excepción es nuestro beato José Gregorio Hernández.

Juan Bautista era muy buen predicador y es reconocido como profeta por varias religiones: El Cristianismo, Islam, Mahaísmo y el Mandeísmo (secta gnóstica). Excelente predicador que sufrió la persecución de un régimen tiránico y corrompido, cuando lo que anunciaba era la llegada de El Salvador, el que traía la paz.

Era muy buena gente, sencillo, valiente, servicial, auténtico, frugal, abierto a las nuevas ideas y consciente de su misión: anunciar la buena nueva, al Mesías. Exhortaba a practicar la virtud, la justicia y a bautizarse.

Al otro día de bautizar a Jesús, Juan vio que venía a su encuentro, y dijo a los que estaban con él: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”.

San Juan Bautista puede significar para Valera y los valeranos: luminosidad, vida, lucha por la virtud y la justicia, veracidad y autenticidad, sencillez, apertura a nuevas ideas, rectitud, decencia, amabilidad. Las virtudes del Santo Patrono pueden servir de guía para las virtudes de los valeranos.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

Es bueno recordar un día como hoy, 24 de junio de 2021, que la segunda de las propuestas del moviendo Voces de Valera planteadas para la celebración del Bicentenario de la Ciudad, dice textualmente:

  • Estimular y acompañar a la Parroquia Eclesiástica San Juan Bautista de Valera en la conmemoración de los 200 años de su creación.

 “La fecha escogida para celebrar el Día de Valera es el 15 de febrero, por cuanto ese día se creó la parroquia eclesiástica de San Juan Bautista de Valera, dándole con ello la primera entidad institucional a la aldea que ya tenía sueños de ciudad. 

Por tanto, toca a la Iglesia Católica, concretamente a la Parroquia de San Juan Bautista de Valera, un rol protagónico en esta conmemoración y realizar una programación que esté a la altura de este acontecimiento que marca el despliegue de la ciudad. Máximo cuando su templo es el ícono que mayormente identifica a la ciudad, y que fue fruto, como tantos otros, de la iniciativa ciudadana y de preclaros sacerdotes.

 Todas las parroquias católicas ubicadas en el municipio Valera deben sumarse a los eventos del Bicentenario. Igualmente, los otros credos y religiones.

Las actividades conmemorativas deben realizarse a partir de la fecha fundacional, continuar hasta el 24 de junio, que es la fiesta patronal, cuando esperamos que este templo sea declarado como Santuario, y luego seguir como Año Jubilar hasta el 24 de junio de 2020”.

Esta propuesta, junto a las otras 19, fueron divulgadas de luego de un serio proceso de reflexión. Algunas de ellas se han venido cumpliendo, como esta de la elevación del templo de San Juan Bautista a santuario diocesano,  que se logra un año después. De allí que es importante actualizar las propuestas, sobre todo con las novedosas tendencias urbanas y territoriales en estas nuevas realidades impuestas por la pandemia, pero también por la persistencia de este modelo de gestión política.

 

Tags: Francisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
Director del HC de San Cristóbal exhorta a la población a extremar medidas de bioseguridad ante incremento de hospitalizaciones

Director del HC de San Cristóbal exhorta a la población a extremar medidas de bioseguridad ante incremento de hospitalizaciones

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales