• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

San Cristóbal con mayor movilidad en octava semana de cuarentena

Mayor movimiento vehicular, circulación de unidades de transporte y proliferación de ventas ambulantes se observa en las calles de la capital tachirense

por Mariana Duque
05/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Colas de personas esperando unidades de transporte público se observan en el centro de San Cristóbal. Mariana Duque

Colas de personas esperando unidades de transporte público se observan en el centro de San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

Al iniciar la octava semana de cuarentena por coronavirus, el movimiento vehicular y peatonal ha aumentado en las calles de San Cristóbal.


Aunque no es la movilidad de un día normal, tampoco lo es la de un día de cuarentena en medio de una normativa nacional que prohíbe que sectores no autorizados estén en la calle.

Al realizar un recorrido por Paramillo, Pueblo Nuevo, avenida España, avenida 19 de abril, avenida Carabobo, quinta y séptima avenida del centro de la ciudad, parte de La Concordia, Santa Teresa, Los Teques y Barrio Obrero, observando un incremento en la circulación de vehículos y en las ventas improvisadas de alimentos.

El centro de la ciudad de San Cristóbal tiene más circulación vehicular. Mariana Duque.

 

Unidades de transporte público de la línea El Valle y Circunversa circulan por la quinta avenida, sin que funcionarios militares, policiales y de la milicia los restrinjan cuando pasan por las alcabalas móviles. En varios puntos se hacen colas para abordar el transporte público sin la separación de al menos un metro de distancia establecida por la Organización Mundial de la Salud –OMS-.

En todas las avenidas se observan negocios improvisados de ventas de alimentos, productos de primera necesidad, verduras, pan casero, chucherías, entre otros. Casi todos son de origen colombiano. Al preguntar cómo hacen para pasarlo, la respuesta es “por las trochas”, sin dar más detalles.

La calle principal de Paramillo, parte alta de San Cristóbal que comunica con el municipio Cárdenas, está repleta de vendedores ambulantes, quienes se ubican en las aceras vendiendo queso, pan, frutas, verduras, harina, arroz, jabón, pollo, entre otros. En unas dos cuadras había al menos unos 30 puntos de venta.

 

Mayor precaución

 

La tarde del domingo 3 de mayo la gobernadora del estado, Laidy Gómez, hizo un llamado a los tachirenses a tener mayor disciplina ciudadana, porque el último caso positivo de coronavirus es autóctono. La paciente de 34 años de edad, oriunda de la localidad de Bernil, municipio Junín de la frontera tachirense, asegura no haber tenido contacto con ninguna persona que haya llegado de afuera del país, sólo ha salido en dos oportunidades a un mercado municipal.

“Eso genera mayores condiciones de precaución, mayores condiciones de disciplina en la cuarentena, porque pareciera que por estar en la octava semana de la contingencia ya el virus no es vulnerable, o no afecta, o no hace daño, y hoy al tener casos autóctonos del estado Táchira, pues esto nos obliga a cumplir mayor disciplina las medidas preventivas, las medidas de control, y por supuesto el cumplimiento de la cuarentena”, expresó.

Indicó que más allá de ser una medida gubernamental, el éxito de la cuarentena está en cómo los ciudadanos asuman los  controles sanitarios en la pandemia.

Tags: COVID-19CuarentenaMayor movilidadSan CristóbalTáchira
Siguiente
Henry Plazas: “regresaremos a la cancha cuando nuestra salud no esté en riesgo”   

Henry Plazas: “regresaremos a la cancha cuando nuestra salud no esté en riesgo”  

Publicidad

Última hora

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales