• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Samat El Vigía pondrá en ejecución nuevas ordenanzas municipales

por Tahiry Villalobos
24/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tahiry Villalobos

En los próximos días entrará en vigencia dos ordenanzas en el municipio Alberto Adriani, una regula la venta de bebidas alcohólicas y la otra el comercio informal, el cual será reorganizado de manera exhaustiva para dar imagen y orden a la calle principal de El Vigía.

Así lo informó José González, superintendente del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), quien explicó que para que esto tenga éxito el próximo jueves tendrán una reunión con los licoreros de la ciudad, donde se les informará lo relacionado a cómo se ejecutará la renovación de las licencias de licores, así como las multas por violación de horarios y por la venta de este producto a menores de edad.

Esta reunión se realizará en las instalaciones de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr), a las 9:00 de la mañana.

Asimismo detalló que los dueños de licoreras que deseen un asesoramiento legal, el día de la reunión habrá personal disponible para tal fin,  ya que en una previa investigación más del 40% de este gremio cumple con las leyes municipales en cuando a expendio de licores se refieren, por lo que puntualizó que venta de licores que no tenga su licencia le podrá ser decomisada la mercancía, tal y como esta contemplado en la ordenanza.

Economía informal

En cuanto al tema de la economía informal, las oficinas adscritas a la Alcaldía del municipio Alberto Adriani en conjunto con los fiscales del Samat, realizarán un arduo trabajo organizar este nutrido grupo que día a día -y debido a la situación económica- crece más en la ciudad, obstaculizando las vías públicas e incluso adueñándose de lugares que son de utilidad pública.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

Los funcionarios realizarán un estudio socioeconómico de todas las personas que estén laborando bajo esta modalidad, con la finalidad de organizarlos y poder así expulsar de estos lugares a todas las personas dedicadas al bachaqueo y venta ilegal de productos de la cesta básica.

“No se le estará quitando el derecho a trabajar, se pueden quedar en el lugar donde están pero sin vender productos de la cesta básica a precios adulterados, deben dedicar su venta a algún otro producto que no afecte la economía y crisis del país”, explicó el superintendente del Samat.

La reunión para este sector se efectuará el próximo 8 mayo, en las instalaciones de la Unesr en horas de la mañana.

 

 

 

 

 

 

Tags: economíaEl Vigía
Siguiente
Desde Motatán se suman a la propuesta de Henri Falcón

“El 20 de mayo no habrá elección sino un simulacro electoral”

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales