• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Salud | Por: Eduardo Fernández

Un próximo gobierno, elegido con los votos del pueblo venezolano debe tener entre sus prioridades garantizar un servicio de Salud Pública que atienda las necesidades de todos los venezolanos.

por Eduardo Fernández
06/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El estado de la salud pública en Venezuela es deplorable. La mayoría de los servicios hospitalarios están en el suelo. La Revolución Socialista ha tenido una manera peculiar de privatizar la salud. Ahora los enfermos tienen que aportar, de su propio peculio, las sabanas, almohadas, paños y hasta enseres médicos como bisturís, inyectadoras, algodón, termómetros y otras cosas necesarias para la atención médica.

Hoy en Venezuela enfermarse es un lujo. Un lujo reservado a gente con mucho dinero. Los pobres y la clase media no tienen derecho a enfermarse. No cuentan con suficientes recursos económicos como para poder costear el precio de las medicinas, de la hospitalización y de los honorarios de los profesionales de la salud.

Otra característica de la política de salud de la revolución socialista es la opacidad. Ahora no existe información oficial, de la que si se disponía durante los años de la República Civil, para hacer el seguimiento de las condiciones de salud de la población. Ya los famosos boletines epidemiológicos no se publican más. De publicarse nos enteraríamos del alza de la mortalidad materna e infantil y la reaparición de muchas enfermedades tropicales como la difteria, el sarampión y la malaria.

Un próximo gobierno, elegido con los votos del pueblo venezolano debe tener entre sus prioridades garantizar un servicio de Salud Pública que atienda las necesidades de todos los venezolanos.

Que tengamos los insumos necesarios para que los hospitales puedan funcionar. Que los hospitales tengan tomógrafos, agua potable, energía eléctrica y que cuenten con quirófanos que funcionen bien. El nuevo gobierno debe proveer un Sistema Público Nacional de Salud, eficiente y de calidad. Según la Organización Mundial de la Salud el gobierno socialista y revolucionario invierte menos del 2% del Producto Interno en el sector salud. La salud es un derecho consagrado en la Constitución Nacional. Lo que queremos es salud para todos.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Noche de finales este viernes en fútbol sala trujillano

Noche de finales este viernes en fútbol sala trujillano

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales