• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salud Ambiental llama a la población a tomar medidas ante acumulación de basura

por Redacción Web
27/11/2018
Reading Time: 2 mins read
cortesía

cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Reiteramos el llamado a la población en general, a seguir estas recomendaciones, pidiendo la mayor colaboración, mediante la vigilancia activa para la eliminación de los criaderos de mosquitos y la buena disposición de los desechos sólidos”


 

 

La División de Salud Ambiental, a través de los Departamentos de Endemias Rurales e Ingeniería Sanitaria, hicieron un llamado a la colectividad en general a organizarse en aras de mantener el ambiente que les rodea libre de vectores que pudieran perjudicar su salud.

Eduardo Rojas, jefe de la División, explicó que tomando en cuenta la crisis sanitaria generada por la falta de recolección de los desechos sólidos y por la crisis hidrológica que se viene presentando regularmente en el estado, es preciso que la población se mantenga atenta a las medidas higiénico-sanitarias.

En este sentido, agregó Rojas, las recomendaciones que deben tomar en cuenta, es en primer lugar embalar muy bien las bolsas contentivas de basura. Sin colocarlas en espacios donde puedan tener acceso los animales y lo más importante no quemarla, ya que esto conlleva a la contaminación atmosférica, arrojando otro tipo de enfermedades.

“No botar los desperdicios de la carne, pollo y vegetales, los mismos deben congelarse y sacarlos el día que pasa el camión recolector, evitando con ello la proliferación de diversos vectores; así como lavar periódicamente los depósitos donde se coloca la basura, específicamente en los edificios y urbanismos donde tienen los llamados conteiner”, agregó.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Por otro lado, Rojas mencionó que ante los cortes de agua las recomendaciones son: tapar adecuadamente los recipientes donde se almacene el preciado líquido tanto para consumo como para suplir otras necesidades, ya que el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, se reproduce en aguas limpias estancadas.

“Debemos eliminar cauchos, materos o cualquier otro recipiente que sirva de criadero. Sustituir por tierra u arena el agua de los floreros utilizados en los cementerios, así como eliminar la maleza en los patios de las casas y en los terrenos baldíos alrededor de sus comunidades. Usar mosquiteros en las camas y cunas y repelentes comerciales o naturales, para evitar la picadura de los mosquitos”, añadió.

Destacó Rojas que, ante los síntomas de fiebre, acudir inmediatamente al médico o al centro de salud más cercano, evitar la automedicación, lo cual perjudicaría el estado de salud de la persona, sólo el médico es quien puede decir el diagnóstico.

“Reiteramos el llamado a la población en general, a seguir estas recomendaciones, pidiendo la mayor colaboración, mediante la vigilancia activa para la eliminación de los criaderos de mosquitos y la buena disposición de los desechos sólidos”, concluyó Rojas.

 Prensa División de Salud Ambiental

Tags: BasuraLlamadoMedidaspoblaciónSalud AmbientalTáchira
Siguiente
Cuerpo de Bomberos celebra su 66 aniversario con condecoraciones y entrega de botones

Cuerpo de Bomberos celebra su 66 aniversario con condecoraciones y entrega de botones

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales