• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salud Ambiental continúa con el control sanitario ambiental en el estado

por Angelica Castro
04/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se brindaron 35 reuniones técnicas y de asesorías a los profesionales responsables de la elaboración de los nuevos proyectos urbanísticos que se levantan en la ciudad


El Departamento de Ingeniería Sanitaria de la División de Salud Ambiental, en su informe correspondiente al mes de abril del presente año, mediante las actividades programadas y ejecutadas diariamente, destaca la continuidad del control sanitario ambiental y de vigilancia epidemiológica en el estado, a través de las tres coordinaciones adscritas al mismo.

En este sentido, Luis Peñaloza, coordinador de Ingeniería Sanitaria explicó que la Coordinación de Agua, Aire y Edificaciones, realizó un total 19 de inspecciones sanitarias, revisaron 09 proyectos urbanísticos y aplicaron 29 acciones sanitarias.

Indicó que se brindaron 35 reuniones técnicas y de asesorías a los profesionales responsables de la elaboración de los nuevos proyectos urbanísticos que se levantan en la ciudad, como a los encargados de los mismos.

“Esto se hace con la intención de que cumplan con las normas establecidas para una adecuada disposición final de las aguas negras, recomendándoles la construcción de los sistemas de aguas negras y de los sistemas de aguas servidas”.

En cuanto a la Coordinación de Residuos y Desechos sólidos, Peñaloza señaló que se ejecutaron 11 inspecciones sanitarias, 06 reuniones técnicas, 17 asesorías a los usuarios y usuarias, 03 evaluaciones ambientales y 16 licencias y/o sanciones fueron entregadas, dando respuesta a los usuarios solicitantes de las conformaciones sanitarias aprobadas, mediante la inspección sanitaria efectuada a estos establecimientos.

Asimismo, se inspeccionaron varias empresas dedicadas al depósito y expendios de plaguicidas en los municipios Guásimos y San Cristóbal, cumpliendo cabalmente con las reuniones y asesorías a los profesionales de las mismas en cuanto al manejo de los plaguicidas.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

Por su parte, la Coordinación de Sustancias y Materiales Peligrosos, ejecutó 16 inspecciones ambientales, 30 reuniones técnicas y de asesoramiento y aplicaron 20 acciones sanitarias, cerrando el mes de abril con la evaluación de un proyecto de ambiente radiológico.

Con estas acciones, aseguró Peñaloza, la División de Salud Ambiental mantiene el control sanitario ambiental y de vigilancia epidemiológica en el estado, velando de igual manera porque se cumplan las normas sanitarias legales vigentes.

Prensa División de Salud Ambiental/

Tags: Materiales peligrososReunionesSalub ambientalUsuarios
Siguiente
Pasaje urbano en San Cristóbal costará 5 mil bolívares

Pasaje urbano en San Cristóbal costará 5 mil bolívares

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales