• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sainete en cápsulas / Un compromiso con Dios

por Redacción Web
29/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Estoy frente a frente con una realidad perturbable y difícil de desmenuzar. Cómo se puede mantener una sonrisa inmutable, chocando a diario con un campo minado de angustias. Siempre será de valientes el plantarle cara a la controversia. Pero es más complicado el hacerlo, esbozando una tranquilidad memorable y discreta, ante esta locura complicada en que se ha vuelto nuestro mundo.

De ahí depende los peliagudos conceptos de la fe. Creer sin bajar los brazos. Estar seguro de la bonanza del alma, mientras caen desmayados los presupuestos del hogar y toca a la puerta alguna noticia aciaga y dolorosa. Pero de la calma de nuestros ánimos diversos depende los resultados próximos de la vida. Se llama confianza entera en Dios, aunque las malas noticias trituren el techo de nuestra paz.

Es más probable que las pruebas difíciles de la existencia han sido más recurrentes que las propias faltas gramaticales. Que las dudas se han inmiscuido más de lo debido cuando no entendemos los hechos enrevesados y arduos para superarse. Pero estoy seguro de que los recuerdos armoniosos y solemnes son más continuos, que las fatalidades de esta vida rocambolesca.

He tenido accesos de risa incontables en mi existencia. Sería imposible enumerarlos, pues se mezclan con otras situaciones todavía mucho más agradables y gloriosas. Pero es muy probable que contabilicemos más los momentos espinosos, los golpes emocionales, las privaciones del amor y los sueños desnutridos. Todo lo malo parece resguardado en el almanaque viejo de las evocaciones.

Cómo mantener una voluntad inquebrantable y una fe férrea ante las adversidades. De dónde parte un optimismo sólido, convincente, real y decidido, si el mundo parece desplomarse por momentos. Precisamente, el secreto de esa fe notable es no dudar. Es estar alegre por compartir la felicidad del amor de nuestro Padre Eterno con los demás. Es saber con una convicción íntima, infranqueable e interminable, que todo estará bien por contar con un Dios protector.

No estamos abandonados a nuestra suerte. Esta etiqueta deleznable y poco juiciosa deviene del pesimismo.  De por sí, resulta de la carencia de fe, la cual no cuenta con razonamiento científico. Los milagros no pueden explicarse con tomos abultados y suntuosos. Por eso algunos letrados tienden al ateísmo, porque se alejan casi adrede, de la majestuosidad de Dios. No creen en lo que no puede comprobarse y por eso no la experimentan.

No es tarea sencilla lograr esa sonrisa espléndida con los nubarrones roncándonos en los oídos. Le creemos más a la consternación, que a un abrazo oportuno o a una frase fraterna. Ansiamos tanto que nos receten la felicidad y nos digan con milimétrica precisión, qué debemos tomar para la prosperidad, que olvidamos que todos los suplementos alimenticios del corazón, proviene de nuestras oraciones sinceras al Señor.

Partamos que hemos recibido desde el instante de nuestro nacimiento, tantos obsequios decisivos y un sinfín de momentos placenteros, que la eternidad nos queda corta para agradecer por tantos privilegios.

Tenemos un compromiso con Dios para mantenernos felices. Tal vez no estemos en confortables situaciones o se nos pierda con dolor tremendo, algún familiar querido o un estilo de vida justo. Pero Dios siempre estará allí para devolvernos el aliento y seguir andando los caminos más sinuosos y arduos. Debemos creerlo intensamente.

La biblia está atiborrada de ejemplos diversos y peculiares de cómo mantenernos en la fe. Aunque caemos en el error de no prestarle crédito a los testimonios de nuestra propia vida, cuando el Señor nos resuelve alguna contrariedad y nos devuelve esa tranquilidad necesaria.

Hoy te invito a sonreír conmigo. A destapar el frasco de la nostalgia y a recordar el mapa amplio de tu vida valiosa. Dios siempre estará de nuestra parte, ansioso porque salgamos victoriosos en esta prueba de supervivencia. La fe está dentro de ti. Debes hacerla tuya y nunca dudar. Ese es el secreto de una felicidad que nadie ni nada podrá quitarte y que podrás compartir con los demás.

* Ex director de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani”

Fuente: MgS. José Luis Zambrano Padauy
Tags: José Luis Zambrano PadauyOpiniónTrujillo
Siguiente

Rendir cuentas en crisis

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales