• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Saime Boconó prosigue cedulación para niños desde 9 años

El Saime continúa cedulación para niños desde los 9 años. La jornada se regirá por el terminal de cédula de sus padres: lunes: 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9. Escolares Unda del estado Portuguesa fueron  cedulados.  

por Héctor Rafael Briceño
14/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Abog. José Gregorio González “Saime Boconó continuará expedición de cedula para niños desde los 9 años”

Abog. José Gregorio González “Saime Boconó continuará expedición de cedula para niños desde los 9 años”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los directivos del Servicio Administrativo de Emigración y Extranjería (Saime), se han propuesto garantizar la identificación de todos los niños  y niñas a partir de los 9 años y al efecto esta semana continúa la jornada de cedulación a los niños y niñas que por primera vez están realizando este trámite, según el llamado que hizo el Abog. José Gregorio González, coordinador de este despacho en el municipio Boconó.

Esta semana han continuado otorgando el documento de acuerdo a una modalidad que ha sido implantada especialmente para el resguardo de las personas que acudan, por lo que únicamente deben asistir quienes coincidan con el día que corresponde a los terminales de la cédula de sus padres o representantes. También se solicita el uso del tapaboca y el resguardo de la distancia física entre las personas, lo cual forma parte de las normas mínimas de bioseguridad.

Funcionarios de la Guardia del Pueblo y otros organismos de seguridad cumplían con el orden externo.

Terminal de cédula para todos

Se estará trabajando bajo la modalidad descrita anteriormente y para lo cual las niñas o niños desde el pasado lunes comenzaron con los terminales de cédula: 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7 y el viernes 8 y 9.

También se informó desde el Saime Boconó, que las personas que deseen hacer otro tramite en la oficina, concurrirán bajo el mismo método anterior,  tales como pasaportes y prórrogas, será bajo el esquema del terminal de la cédula del interesado. Por eso se detalló, que regirá el horario que sigue:

El horario de atención a los niños y niñas que acudan por primera vez empieza desde las 6:00 am hasta las 11:00 am y desde esta hora los adultos, hasta la 1:00 pm. Les recordamos que para los menores su representante legal, para emitirles la cédula de identidad, debe cumplir con los indispensables requisitos: Presentar partida de nacimiento original, copia fiel del libro y la misma debe estar certificada. Por su parte los adultos deben presentar cualquier documento que lo identifique legalmente.

 

Desde Portuguesa tramitaron cédula

Niños de Escuela Bolivariana Casa de Tablas de Unda estado Portuguesa, poseen su cedula de identidad

Igualmente por disposición de las autoridades del Saime nacional, se acordó atender 50 niños procedentes de una escuela del estado Portuguesa, quienes por razones geográficas y de logística, fueron trasladados hasta Boconó donde les fue tramitada su cédula de identidad.

Lea también

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025

Este mismo procedimiento se está aplicando a los niños que cursan estudios en las diversas escuelas del municipio Boconó, los cuales han estado siendo atendidos por gestiones de las autoridades educativas de nuestra jurisdicción.    

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóSaimeTrujillo
Siguiente
Violentaron áreas deportivas de la ULA-Nurr

Violentaron áreas deportivas de la ULA-Nurr

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales