• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SACS Táchira realizó inspecciones en Jáuregui

por Redacción Web
06/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Funcionarios de la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), asignados al municipio Jáuregui, apoyados por efectivos de la GNB y de la Alcaldía del municipio, desnaturalizaron varios kilos de alimentos retenidos, que se encontraban en condiciones de descomposición, no aptos para el consumo humano, evitando con esta acción las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA).

La información fue suministrada por el jefe del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), Milton Bracamonte, quien explicó que las inspecciones que están realizando en conjunto con los funcionarios de los organismos cívico-militar, buscan verificar la calidad de los alimentos y garantizar su buen almacenamiento, refrigerados o congelados y separados de los productos químicos.

“Es importante que cuando se hagan estas inspecciones los establecimientos tengan sus áreas limpias y desinfectadas de bacterias, virus, moho y parásitos, para que eviten poner en riesgo la salud de los consumidores”.

Comentó que durante las inspecciones también se verifican los respetivos permisos sanitarios a establecimientos y vehículos, el cual que se gestiona vía digital por el Sistema Automatizado de Control y Vigilancia Sanitaria (SIACVISA), o sea que el usuario crea su propio administrador, y por ende no existen personas autorizadas para tal fin.

NP

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025
Tags: InspeccionesSaacsTáchira
Siguiente
Funcionarios públicos deben actualizar declaración del patrimonio

Funcionarios públicos deben actualizar declaración del patrimonio

Publicidad

Última hora

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales