• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sacs llamó a la población a no comprar medicamentos a vendedores ambulantes

por Redacción Web
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

28/10/2025
Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025

El director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, Milton Bracamonte, reiteró a la población tachirense que está totalmente prohibida no sólo la venta ambulante de medicamentos sino también el expendio de estos fármacos en establecimientos comerciales que tienen una actividad distinta a la farmacéutica.

Para Bracamonte este tipo de actividades son consideradas ilícitas, pues ninguno de estos expendedores cumple con la normativa legal vigente que garantiza el buen almacenamiento del producto farmacéutico, para que este pueda conservar sus propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas dentro de los limites específicos.

Ante la presencia de este tipo de situaciones, el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Sacs en Táchira, se ha convertido en el garante de la actual normativa e incluso la que establece la Gaceta Oficial N° 41.610 de fecha 4 de abril 2019, que establece medidas dirigidas a empresas farmacéuticas no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela.

Bracamonte comentó que en estos casos prevalecen las interrogantes ¿cómo es que medicamentos como acetaminofén, ibuprofeno, diclofenaco, entre otros, son adquiridos por vendedores ambulantes? ¿por qué vía ellos obtienen esta cantidad de medicamentos? “Hay señalamientos confirmados que estos se elaboran con harina, cal u otras sustancias que resultan ser nocivas para la salud, muchos de ellos provenientes de Colombia y son productos que se venden en carretillas y que recorren la ciudad de Cúcuta”.

Igualmente, se refirió a la comercialización de “medicamentos naturales” que se expenden en tiendas naturistas, farmacias, mercados, supermercados, en algunos casos con publicidad engañosa por laboratorios que no poseen permisos sanitarios. “Se trata de productos elaborados presuntamente encubiertos sin las mínimas normas sanitarias, medicamentos potencialmente falsificados hallándose en posibles condiciones tóxicas o sencillamente inefectivos, siendo una amenaza para la salud”.

El director de la Contraloría Sanitaria recomendó evitar el consumo de estos fármacos, acudir a los establecimientos debidamente autorizados y revisar los registros sanitarios de cada medicamento al momento de adquirirlo.

Siguiente
LOS HECHOSDEL 5 DE JULIO DE 1811

Discurso de orden el 1 de marzo de 2021: Bicentenario del encuentro de Simón Bolívar y Monseñor Rafael Lasso de La Vega

Publicidad

Última hora

Mérida | Despliegan operativo de respuesta inmediata ante emergencia vial en Rangel

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Los preceptos del Orden Natural Divino rigen lo humano, y no al revés | Por: Frank Bracho

¡MIS VERICUETOS! | ANIVERSARIO DE JOSE GREGORIO HERNANDEZ | Por: Luis Aranguren Rivas

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( X )

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales