• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SACS continúa velando por la inocuidad de los alimentos elaborados y comercializados en Táchira

La Contraloría Sanitaria, salvaguarda la inocuidad de los alimentos elaborados por los productores tachirenses

por Redacción Web
05/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, asignados a la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas, continúan supervisando conjuntamente con representantes de Microempresas y Asociaciones en el renglón de Alimentos, las normas para las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), en los establecimientos del Táchira.

El director estadal de Contraloría Sanitaria, Milton Bracamonte explicó que es tarea del ente que dirige realizar este tipo de acciones, con fin de prevenir o reducir los peligros de la inocuidad y salubridad de los alimentos preparados, elaborados, envasados o comercializados por las empresas de alimentos de la región.

Asimismo, SACS ha habilitado el laboratorio, para que los productores que fabrican alimentos, tengan la posibilidad de realizar los análisis microbiológicos y evitar así que la elaboración de alimentos tenga baja calidad sanitaria, es por esto que los análisis microbiológicos que se realizan en el laboratorio del SACS, pueden ayudar a encontrar puntos críticos donde se requiere mayor atención por parte de los funcionarios del laboratorio y los fabricantes de alimentos analizados.

“Estos análisis microbiológicos, permiten conocer dónde y por qué es más propenso un alimento en contaminarse o aumentar su carga microbiana, para que se tomen las medidas para mejorar la calidad del mismo, evitando infecciones y enfermedades”, aclaró.

Bracamonte comentó que la Contraloría Sanitaria, salvaguarda la inocuidad de los alimentos elaborados por los productores tachirenses, cumpliendo con controles como: la desinfección, diseño sanitario, equipos, establecimiento, higiene en los alimentos, infestación, ingredientes, instalación, limpieza, materia prima, proceso tecnológico, manipulación de alimentos, producción y utensilios.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

“Sin embargo, estos productos, compiten en ocasiones con algunos productos que intentan ingresar al país sin cumplir con los Registros Sanitarios Internacionales (RSI), que además han sido contaminados por el medio donde se elaboran o se almacenan, y además hay adulteración. Lo cual es sin duda es una práctica comercial deshonesta en relación con la calidad, cantidad, presentación del producto, la pérdida nutricional e higiene y la calidad de los mismos, lo que hace necesario que ejerzamos un enérgico control sobre el Registro Sanitario Internacional del país de origen y establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, concluyó.

Tags: AlimentosContraloríacontrolsanitaria
Siguiente
Presidente (E) Guaidó: El 90% de los empleados públicos está a favor de la ruta: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres

Presidente (E) Guaidó: El 90% de los empleados públicos está a favor de la ruta: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales