• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sabiduría inmortal universal del gran Tao te King para la guerra y La Paz | Por: Frank Bracho        

por Redacción Web
13/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frank Bracho / 10-6-23

  («Tao» siendo el equivalente de «Dios» para los ancestrales taoístas chinos !)

 Mucho ganaría el mundo, ante pavorosos conflictos como el actual en Ucrania, y tantos otros similares, si le prestara más atención a esta «joya de la sabiduría asiática» para el mundo ! Siguen algunos extractos relevantes de la misma:     

 Quien gobierna ateniéndose a Tao

no acosa al mundo con las armas.

Donde acamparon las tropas

sólo pueden nacer espinas y zarzas,

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

y tras los ejércitos, vienen los años de miseria.

Así, el hombre bueno se conforma con lo obtenido

sin usar la violencia.

Y todo lo toma sin enorgullecerse,

sin jactancia,

sin obstinación,

sin enriquecerse.

Porque, las cosas, cuando han llegado a su madurez

empiezan a envejecer.

Esto ocurre a todo lo opuesto a Tao.

 

 

Las armas son instrumentos nefastos.

El hombre de Tao nunca se sirve de ellas.

El hombre de bien considera la izquierda como sitio

de honor,

pero permanece a la derecha cuando porta armas.

Las armas son instrumentos nefastos,

no adecuados para el hombre de bien.

Sólo las usa en caso de necesidad,

y lo hace comedidamente,

sin alegría en la victoria.

El que se alegra de vencer

es el que goza con la muerte de los hombres.

Y quien se complace en matar hombres

no puede prevalecer en el mundo.

Para los grandes acontecimientos

el sitio de honor es la izquierda,

y la derecha para los hechos luctuosos.

El segundo jefe se coloca a la izquierda,

y el primer jefe a la derecha, que es el lugar reservado

en los ritos fúnebres.

Quien haya matado

debe llorar con dolor y tristeza.

La victoria en la guerra

debe seguir el rito funerario.

 

 

El que conoce a los demás es inteligente.

El que se conoce a sí mismo es iluminado.

El que vence a los demás es fuerte.

El que se vence a sí mismo es la fuerza.

El que se contenta es rico.

El que se esfuerza sin cesar es voluntarioso.

El que permanece en su puesto, vive largamente

El que muere y no perece, es eterno.

El gran Tao es como río que fluye en todas las direc-

ciones.

Todos los seres le deben la existencia

y él a ninguno se la niega.

Cuando realiza su obra, no se la apropia.

Cuida y alimenta a todos los seres sin adueñarse de

ellos.

Carece de ambiciones,

por eso puede ser llamado pequeño.

Todos los seres retornan a él sin que los reclame,

y por eso puede ser llamado grande.

De la misma forma, el sabio nunca se considera grande,

y así, perpetúa su grandeza.

 

Quien quiera contraer

algo, antes debe extenderlo.

Quien quiera debilitar algo,

antes debe fortalecerle.

Quien quiera destruir algo,

antes debe levantarlo.

Quien quiera obtener algo,

antes debe haberlo dado.

Así es el misterio profundo.

Lo tierno y lo débil

vencen lo duro y fuerte.

 

 

 

 

Siguiente
Día Mundial del Medio Ambiente | Por: Isaías Márquez

Día Mundial del Medio Ambiente | Por: Isaías Márquez

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales