• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sabana de Mendoza se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

por Eduardo Viloria
26/11/2024
Reading Time: 2 mins read
En Sabana de Mendoza se sumaron al día no a la violencia contra la mujer.

En Sabana de Mendoza se sumaron al día no a la violencia contra la mujer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En un acto celebrado en Sabana de Mendoza, se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, frente a la sede del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género, ubicada en la emblemática Casa Amarilla de la capital del municipio Sucre. La actividad, respaldada por la Alcaldía de Sucre, reunió a miembros de la comunidad en un esfuerzo conjunto por crear conciencia sobre esta problemática social.

Información impresa para todos, entregada en la calle.

Durante el evento, el equipo liderado por la abogada Rosmaira Hernández distribuyó material informativo que abordó las distintas formas de violencia y sus causas. La jornada se realizó simultáneamente a nivel nacional, destacando la importancia de sensibilizar a la población sobre los niveles de violencia contra las mujeres. Bajo el lema “Que no se naturalice la violencia”, los organizadores enfatizaron que esta fecha es crucial para alzar la voz contra cualquier forma de agresión que pueda presentarse en diversos entornos.

Los participantes reflexionaron sobre el impacto de la violencia en la vida de las mujeres y reafirmaron su compromiso con la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover un cambio cultural que erradique cualquier manifestación de violencia y garantice un entorno seguro para todas las mujeres.

 

 

Lea también

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

13/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Sabana de Mendoza
Siguiente
Sabana de Mendoza se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Eucaristía de inicio del mes de diciembre en plaza del peregrino de Isnotú

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales