• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ruta Electoral venezolana: más fuerza opositora de calle pese a los cambios y restricciones | Por: Luis A. Villarreal P.  

por Redacción Web
06/05/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Luis A. Villarreal P.

 Luego de oficializarse la candidatura del ex embajador Edmundo González Urrutia, de asimilar el desfase de la Candidatura Originaria del Cambio, se esperaba el desgano, la indisposición anímica de los seguidores de María Corina Machado; por cuanto, ella, ha sido la articuladora de este gran movimiento nacional anti continuista; promotor del cambio austero sumamente necesario, vista la debacle ocasionada por el desgobierno descomunal de un cuarto de siglo.

Muchos no hallaban cómo expresar su parecer respecto a una circunstancia tan difícil de ‘asimilar’; ante la ironía de un destino anunciado, absolutamente reprochable por ser parte de una injusticia cometida contra los legítimos derechos civiles y políticos, de una ciudadana con profundas convicciones e impetuosa determinación, cuya reciedumbre trasluce en su fibrosa madera democrática.

Se puede sintetizar respecto a los ‘desprendimientos’ ocurridos —los cuales no fueron de igual tamaño ni basados en justificaciones todas valederas—, como la aceptación de un cuadro surrealista según el cual la razón ha sido grotescamente discriminada para dar paso a una caprichosa, mezquina e ilegal componenda; sin importar un pito el deber ser, lo justo y proporcionado ante el derecho y respeto sobre la dignidad humana; y, muchísimo menos respecto a los valores democráticos, al orden taxativo de las normas, y  a la debida lealtad con Venezuela.

Manuel Rosales no pudo coronar su deseo presidencial porque escogió un camino arenoso y movedizo, aun a costa de la desconfianza del pueblo preguntándose cómo era eso de un perseguido regresando al redil de la lucha opositora con la anuencia del Régimen.

La Plataforma Unitaria Democrática confiada en sus percepciones, y en su estatus umbilicado a la Asamblea Nacional 2015, integrada por un pool de partidos con erráticos procedimientos y terribles resultados; entre ellos, el desperdicio y defunción del Gobierno Interino; creyó pertinente poner en marcha las Primarias, confiando en la idea de oxigenar sus partidos afiliados y llegar a configurar una candidatura según los supuestos y nada despreciables porcentajes de sus precandidaturas destinadas a mostrar la verdadera cantera electoral, creyéndose también el cuento de la inexistencia de otras aspiraciones con posibilidades.

La Plataforma Unitaria Democrática no intuyó siquiera la posible metamorfosis de algún partido o movimiento por ellos marginados —subestimados—, como para llegar a vislumbrar la posibilidad de un fenómeno, sobre todo en la persona de una contrincante desafecta y crítica a su modus operandi, tanto en la Plataforma supra partidista como en las negociaciones iniciadas en México con el oficialismo, y en general, a su actitud frente al régimen y sus brazos de poder, principalmente ante el CNE;  derivando la disyuntiva de votar o no con las mismas y adversas condiciones electorales. Ese ha sido el desenlace de las ilusiones guardadas en los partidos alineados en la Plataforma, y el surgimiento del liderazgo de MCM ungido desde las Primarias; antes cuestionada y alejada de la colmena partidista, ahora convertida en abeja reina de la misma.

Aunque González Urrutia es el titular de la Candidatura Unitaria, contando con varias tarjetas en el tarjetón, hay rescoldos queriendo encender la posibilidad de mejores ajustes candidaturales; con la ilusión de inscribir la candidatura originaria más temida, subyacente en la mente del colectivo opositor quien continúa homenajeándola en todo el país, con recibimientos espontáneos espléndidos de empatía, de compromiso cabal con su liderazgo por representar la confiable garantía en el cambio político que requiere Venezuela

Estas creencias, infundadas o pletóricas de fe y coherencia, están allí, y se alimentan de los comentarios en relación a las susodichas declaraciones emitidas reafirmando la continuidad de las negociaciones entre oficialistas de Estados Unidos y Venezuela. Según funcionarios estadounidenses, Washington sigue presionando en equipo con otros gobiernos a los fines de realizar al fin las ansiadas Elecciones Libres; donde se acepten postulaciones de todos los interesados a optar por la candidatura presidencial.

Bajo aspectos parecidos de negociación se interpreta la presencia de los facilitadores noruegos, quienes estarían gestionando en un espectro más amplio ‘una salida idónea’ del poder de los obstinados en seguir ‘gobernando’ sin elecciones limpias ni competitivas, y, en consecuencia dar paso al gobierno de transición.

Las redes y otros dispensadores de noticias están difundiendo contenido suspicaz, alertando no perder de vista otros escenarios en los cuales se acusa al oficialismo de tramar la suspensión de las elecciones bajo cualquier pretexto, en vista de estar consciente del escaso apoyo electoral, y de las mayorías señalándole la salida.

 

…

  Razones para no rendirse

 

Ahora más que nunca,

por incumplir acuerdos de

                                [Barbados

al Régimen desnudan

y tumbos está dando.

El pueblo lo asume bastante

                                       [claro:

 

la transición espera

paciente y esperanzado.

                              [Rebosante

de entusiasmo se apresta

a desencadenarse.

¡Es la oportunidad

                       [impostergable!,

 

rotundos —decididos—

en la Candidatura Opositora

sin odios ni confíos.

Si la ley ellos deshonran,

y en la fuerza se complacen y

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

                                   [apoyan,

 

saben que simplemente

su ciclo de desastres ha

                               [concluido.

Sabemos qué pretenden,

a mucha gente han visto

¡en la ancha Ruta del Cambio

                                  Político!

                                            

                                 L A V P

 

…

Bueno, en términos normales mas no sobrevenidos o contrarios a la Ruta Electoral, de este modo seguimos acercándonos a un 28 de julio comicial, llenos de esperanza y firmemente comprometidos con la defensa del voto torrencial; y sobre todo, suficientemente dispuestos a hacer valer la victoria de los venezolanos.

 

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡IMPRESIONANTE MARIACORINA! | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales