• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rusia y Venezuela promueven mecanismos para defenderse de sanciones y renunciar al dólar

por Agencia EFE
16/11/2023
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov (R), da la bienvenida al ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto (I), durante su reunión en Moscú, Rusia, el 16 de noviembre de 2023. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO / PISCINA

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov (R), da la bienvenida al ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto (I), durante su reunión en Moscú, Rusia, el 16 de noviembre de 2023. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO / PISCINA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 16 nov (EFE).- Rusia y Venezuela promovieron hoy mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.

«Es la vía que nos permitirá derrotar la ilógica política de sanciones (…). Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que el poder occidental aplica a los países que no cumplen sus designios», dijo Yván Gil, canciller venezolano, tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov.

Eludir las sanciones a toda costa

Durante la rueda de prensa conjunta Gil subrayó que Moscú y Caracas «han estado creando un sistema autónomo que permite relanzar todos los aspectos del intercambio» económico y financiero.

Al tiempo que defendió esa nueva «arquitectura financiera», demandó el «inmediato levantamiento de las sanciones contra todos los países, incluido Rusia y Venezuela».

«Vamos avanzando a pasos muy importantes», explicó el jefe de la diplomacia venezolana.

Recordó que el sistema de pago electrónico ruso MIR «está funcionando ya en todo el territorio nacional», donde cuenta con más de 79.000 terminales.

«Casi el 40 % de las terminales tienen ese sistema. En las zonas turísticas, su presencia es del 100 por cien», dijo.

La imparable desdolarización

Al respecto, Lavrov aseguró que ambos países conceden una «gran atención» a eludir las sanciones adoptadas contra ellos por Estados Unidos y sus aliados occidentales, y que Moscú apoya a Caracas en su aspiración a reforzar su soberanía nacional.

Esa política incluye renunciar al dólar -un proceso que consideró «imparable»-, la cooperación entre los bancos centrales y la apertura de cuentas corresponsales.

Precisamente, recordó que el grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) encargó en su última cumbre de agosto a sus ministros de Finanzas que presenten «formas de pago alternativas» a la divisa estadounidense.

En ese sentido, Gil insistió en que el objetivo de rusos y venezolano es «protegerse del uso de la hegemonía del dólar como medida de presión política contra nuestros gobiernos».

A su vez, Lavrov destacó que ambas partes han acordado «medidas prácticas» para incrementar el comercio y la inversión bilateral, dada la gran cantidad de proyectos conjuntos en materia de energía, tecnología, medicina y agricultura, entre otros.

Rusia apoya la normalización en Venezuela

El jefe de la diplomacia rusa describió como «útiles» y «sustanciosas» las conversaciones con Gil, a cuyo país definió como «un amigo» tanto en América Latina como en el mundo.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Lavrov constató la mejora de las comunicaciones entre ambas partes, especialmente con la Isla Margarita, uno de los principales destinos turísticos para los rusos, lo que también incrementará los contactos empresariales.

Además, apoyó el proceso de normalización política en Venezuela, que celebrará elecciones en 2024 con participación de la oposición, aunque insistió en que el diálogo debe responder a los intereses nacionales y excluir la injerencia externa.

En respuesta, Gil definió a su país como «el más estable» de todo el continente latinoamericano -cuya paz política consideró «ejemplar»-, gracias a la «ruta virtuosa» marcada por el presidente, Nicolás Maduro.

América Latina, BRICS y Ucrania

Lavrov dijo haber abordado con Gil los procesos de integración en América Latina, como ALBA y CELAC, y desveló que Moscú ha duplicado la cuota correspondiente a los estudiantes venezolanos -de 100 a 200- en las universidades rusas.

Al respecto, el canciller venezolano destacó que la economía nacional aumentó un 15 % en 2022 y crecerá este año, según las previsiones oficiales, otro 5 %.

A nivel internacional, el ministro ruso recordó que su país presidirá este año el BRICS, donde Venezuela, según Gil, quiere ingresar «lo antes posible» como miembro de pleno derecho.

Gil también trató con Lavrov la coordinación en el marco del Grupo de Amigos de la Carta de la ONU y la guerra en Ucrania, donde acusó a Occidente de suministrar constantemente armamento a Kiev lo que prolonga «artificialmente» dicho conflicto.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Rusia y Venezuela promueven mecanismos para defenderse de sanciones y renunciar al dólar

La actividad sísmica se mantiene estable en Islandia casi una semana después

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales