• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rusia se queda fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

por Agencia EFE
10/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Fotografía de archivo de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 10 oct (EFE).- Rusia se quedó fuera este martes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que esperaba regresar tras haber sido expulsado en 2022 por su invasión de Ucrania.

El país se enfrentaba a Albania y Bulgaria para ocupar uno de los dos asientos que se ofertaban hoy para el grupo regional de Europa oriental en el órgano, que tiene su sede en Ginebra (Suiza).

Sí lograron hacerse con un asiento otros candidatos polémicos como China y Cuba, además de países como Francia, Países Bajos, Costa de Marfil y Japón, que no tenían competencia, tras una votación en la sede de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Rusia solo consiguió 83 de los 97 votos que se requerían para hacerse con el puesto. China logró 154 y Cuba 146.

La votación fue secreta, por lo que no se sabe qué países votaron a favor de los candidatos.

Además de Rusia, solo se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos Perú. El país suramericano se hizo con 108 votos, más de los 97 necesarios pero menos que el resto de aspirantes a ocupar los tres puestos ofertados para la región de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Así, la lista final de países que lograron hoy hacerse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos para los próximos tres años fueron Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malaui y Países Bajos.

La organización Human Rights Watch había pedido la semana pasada que los representantes de la ONU pusieran un voto en blanco o abstenerse de votar a China, que tampoco tenía competencia en su grupo, y acusó a las autoridades en Pekín de «detener a sus críticos, hacerlos desaparecer o acosarlos cuando están en el extranjero».

La ONG también se mostró en contra de la entrada de Cuba por «el millar de presos políticos» que se encuentran detenidos en cárceles del país.

En una rueda de prensa tras la votación, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, defendió que los países que se unen al Consejo de Derechos Humanos deben someterse a una evaluación de su historial en ese ámbito.

«Creemos que ningún país tiene un historial de derechos humanos perfecto, pero tienen que estar dispuestos a someterse a este tipo de evaluación que puede mejorar la situación de los derechos humanos en sus respectivos países», dijo Haq.

Al ser preguntado en particular por el caso de China, el portavoz aseguró que «todos los países que son elegidos para formar parte del Consejo de Derechos Humanos por los países miembros se han ganado el derecho a estar ahí».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Consejo de Derechos HumanosDD.HHONU
Siguiente
Alcaldesa Angie Quintana da respuestas a comunidades de Valera

Alcaldesa Angie Quintana da respuestas a comunidades de Valera

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales