• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rusia multa a Telegram por no entregar datos de usuarios

por Redacción Web
16/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- Un tribunal moscovita multó con 800.000 rublos (unos 14.000 dólares) a la compañía de mensajería por Internet Telegram por negarse a entregar al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios.

Telegram Messenger LLP fue multada tras ser de declarada culpable de infracción administrativa por incumplir la ley que la obliga a desvelar, a requerimiento de las autoridades en el marco de la lucha contra el terrorismo, las comunicaciones entre sus usuarios, explicaron fuentes judiciales.

A fines de junio pasado la agencia reguladora de bienes y servicios de Rusia, Roscomnadzor, publicó una carta abierta al creador de Telegram, Pável Dúrov, en la que le conminaba a registrar la compañía como medio de difusión de información bajo amenaza de bloquear su servicio en el país.

En 2014, Dúrov se marchó de Rusia tras denunciar presiones de los servicios de seguridad para que revelara información sobre grupos de la oposición que empleaban la red social VKontakte, desarrollada por él en 2006.

Dúrov, que en 2013 creó Telegram junto a su hermano, declaró en su momento que no compartiría datos o códigos con terceros, incluidos los gobiernos.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Tags: DatosRusiaTelegramUsuarios
Siguiente
Elecciones regionales en Venezuela no cambiarán “línea de acción” de UE

Elecciones regionales en Venezuela no cambiarán “línea de acción” de UE

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales