• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rusia impone multas por 116.000 dólares a Twitter por no eliminar contenidos

por Agencia EFE
02/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 2 abr (EFE).- Un tribunal de Moscú impuso hoy a la red social Twitter tres multas por un total de 8,9 millones de rublos (más de 116.000 dólares) por no eliminar contenidos prohibidos por la ley rusa tal y como le habían exigido las autoridades reguladoras.

El tribunal satisfizo así, según informó la agencia rusa Interfax, tres denuncias del regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, presentadas entre el 23 de enero y el 2 de febrero en el marco de las multitudinarias protestas pacíficas en apoyo al líder opositor ruso, Alexéi Navalni.

Las manifestaciones celebradas en más de un centenar de ciudades de toda Rusia y en las que participaron más de 100.000 personas, fueron declaradas ilegales y violentamente reprimidas por las autoridades.

La entidad exigió a Twitter y otras redes sociales eliminar las convocatorias publicadas por los partidarios de Navalni, y abrió causas administrativas por no borrar los contendidos señalados.

El tribunal anunció que dictará hoy también sentencia respecto a tres protocolos administrativos semejantes abiertos contra de la red social Facebook, y pospuso hasta el 4 de mayo la vista de las causas abiertas en contra de Google.

El próximo 6 de abril el tribunal estudiará los casos abiertos por la misma causa contra Telegram y TikTok.

Desde principios de año Roscomnadzor ha amenazado a las redes sociales con bloqueos en caso de que no tomen pasos tangibles para eliminar contenidos prohibidos en el país.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025

En el caso particular de Twitter, las autoridades rusas tomaron la decisión de ralentizar la conexión de la red social en el país, a la que acusaron de «incumplimiento sistemático de la legislación rusa» y amenazaron con medidas más severas.

Según Roskomnadzor, Twitter alberga más de 3.000 entradas con información prohibida, de ellas 2.500 con incitaciones a menores al suicidio, 450 con pornografía infantil y 149 sobre el consumo de drogas.

Twitter ha respondido a Rusia que mantiene su «compromiso con la promoción de un internet abierto en todo el planeta» y aseguró estar «altamente preocupada por los crecientes intentos de bloquear y limitar la conversación pública online».

Tags: Libertad de prensaRusiaTwitter
Siguiente
A menos de 10 días para las elecciones, Chile aún no definió su postergación

A menos de 10 días para las elecciones, Chile aún no definió su postergación

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales