• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rusia hará «todo lo posible» para suministrar vacunas anticovid a Venezuela

por Agencia EFE
30/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 mar (EFE).- Rusia anunció este martes que hará «todo lo posible» para incrementar el suministro de vacunas anticovid a su aliado Venezuela, un país en el que los gremios médicos han denunciado la lentitud del plan gubernamental de vacunación y que traviesa por un aumento de los contagios.

«Trabajamos para mantener el ritmo del suministro de la vacuna Sputnik V; queremos decirle a todo el pueblo venezolano que vamos a hacer todo lo posible para incrementar los suministros de la vacuna», dijo el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, durante una reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela, celebrada en Caracas.

«(Vamos) a garantizar la vacunación del pueblo venezolano para que pueda luchar contra esta pandemia del siglo XXI», añadió.

Por su parte, el copresidente de la CIAN por Venezuela, Tareck El Aissami, destacó los «extraordinarios resultados» que ha mostrado la Sputnik V en la protección contra la covid-19 así como el «protagonismo histórico» de Rusia en el concierto internacional.

En Venezuela, unas 157.943 personas se han contagiado de la covid-19 de las cuales 1.577 han fallecido, de acuerdo con los datos ofrecidos el lunes por el Ejecutivo.

A finales del año pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció la compra de diez millones de dosis de la vacuna Sputnik V, aunque al país sudamericano apenas han llegado 250.000 unidades.

Este hecho ha llevado a los gremios médicos a denunciar la lentitud en el plan de vacunación y exigir la inmunización con inmediatez del personal sanitario, que ya cuenta con 408 muertos por la covid-19, según el recuento que hace la ONG Médicos Unidos.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

El pasado viernes, Maduro dijo que prevé la inmunización masiva contra la covid-19 con dos de las vacunas cubanas en pruebas, la Soberana 02 y la Abdala, cuya efectividad todavía se desconoce, así como la fecha de su puesta en circulación, en caso de recibir las aprobaciones correspondientes.

Ese anuncio supuso un retraso de más de 60 días para la fecha de inicio de la vacunación masiva en Venezuela, que Maduro había estimado, inicialmente, arrancaría en abril.

Tags: RusiaSputnik VVacuna anticovidVenezuela
Siguiente
FANB continúa combates contra guerrilleros en Apure

FANB continúa combates contra guerrilleros en Apure

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales