• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Rusia, dispuesta a congelar cabezas nucleares si se prolonga el tratado con EEUU

por Layisse Cuenca
20/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Debate en el Parlamento ruso sobre el tratado START (Reducción de Armas Nucleares Estratégicas). EFE/

Debate en el Parlamento ruso sobre el tratado START (Reducción de Armas Nucleares Estratégicas). EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 20 oct (EFE).- Rusia está preparada para congelar las ojivas nucleares junto a EEUU durante un año si se extiende por igual periodo de tiempo el tratado Nuevo START, que es el último pacto de control de armas vigente entre ambas potencias y que expirará el 5 de febrero de 2021.

«Rusia propuso prorrogar un año el tratado START y está dispuesta, junto con EEUU, a asumir un compromiso político para ‘congelar’ el número de ojivas nucleares en manos de ambas partes para ese periodo», señaló hoy el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Esta postura solo puede ser aplicada, agrega Moscú, bajo el entendimiento de que la «congelación» de las cabezas nucleares «no vaya acompañada de ninguna exigencia adicional por parte de EEUU».

Si este enfoque satisface a Washington, entonces el tiempo ganado como resultado de la prolongación del Nuevo START «puede ser empleado para negociaciones bilaterales integrales sobre el futuro control de armas nucleares, teniendo en cuenta obligatoriamente todos los factores que afectan a la estabilidad estratégica».

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso el pasado viernes prolongar un año sin condiciones el acuerdo nuclear de reducción de armas nucleares pero sin mencionar la posibilidad de una congelación mutua del arsenal nuclear como exige EEUU.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, rechazó inmediatamente la propuesta rusa, precisamente por no incluir la congelación de las ojivas nucleares, por lo que el Moscú se vio hoy obligado a aclarar la postura de Rusia.

«Rusia no recibió una respuesta oficial de EEUU a la postura formulada por el presidente Putin (…)», señaló la diplomacia rusa, que ahora espera una reacción formal de parte de Washington a la propuesta rusa.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El Nuevo START limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

En principio, su vigencia puede ser prorrogada por cinco años, hasta 2026, pero eso ya está descartado porque ambas partes no se ponen de acuerdo, sobre todo porque EEUU exige la participación de China en las negociaciones, algo que rechaza Pekín.

Rusia a su vez ha dicho que en todo caso habría que incluir en las negociaciones también a Francia y el Reino Unido, las otras dos potencias nucleares declaradas miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los expertos temen que la expiración del Nuevo START lleve a una nueva carrera de rearme nuclear, ya que por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas atómicas en vigor entre las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Rusia y Estados Unidos tienen un 90 % de todas armas nucleares que existen en el planeta.

Tags: Rusia
Siguiente
SIP: América, incluida EE.UU., padece veto «parcial» a la libertad de prensa

SIP: América, incluida EE.UU., padece veto "parcial" a la libertad de prensa

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales