• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Rusia denunció que EE.UU. trata de “asfixiar” a Venezuela con medidas coercitivas

por Redacción Web
21/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Gobierno de Rusia denunció que las sanciones  de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela son similares a los que el Gobierno norteamericano ha aplicado a otros países donde ha querido imponer un “cambio de régimen”.

“Los métodos de Estados Unidos para con Venezuela han sido similares a los que ha utilizado con otros países donde ha querido cambio de régimen. Tratan asfixiar a Venezuela introduciendo medidas coercitivas enormes y estas limitaciones impiden el desarrollo normal del país”, señaló este domingo el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov.

Durante un encuentro del grupo de países amigos en defensa de la Carta Organización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el vicecanciller recordó que EE.UU. difunde “historias terribles” de personas que viven bajo hostigamiento en aquellos países que no se someten a sus políticas, convirtiendo las necesidades humanitarias de los pueblos en un tema con el que obtener ganancias políticas.

“Mientras que la asistencia a los países en necesidad deberían ser para aliviar la situación, hacen lo opuesto, al país ya no se le permite ocuparse de su población”, subrayó.

Asimismo, destacó que emplean con rigurosidad la política de expropiar activos y cualquier tipo de recursos que los países asediados posean en bancos occidentales, eliminan a líderes legítimamente electos y los sustituyen con un protegido de los EE.UU. en una clara violación a los principios del derecho internacional.

“Probablemente esto es lo que ellos llaman un orden mundial basado en reglas, algo que es muy extraño y que tiene dobles estándares. Creemos que esto no es un orden mundial basado en reglas sino un orden mundial dictado’”, refirió el representante ruso.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Ante las consideradas políticas injerencistas impuestas por Washington, Riabkov instó a los participantes de la reunión a trabajar en conjunto contra las prácticas unilaterales e ilegítimas impuesta por Estados Unidos y aplicadas a países que no satisfacen las expectativas de los países de occidente, resaltó.

“Somos un grupo de amigos del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. ¿Quién más que nosotros para defender los principios básicos de funcionamiento internacional? Nosotros somos quienes debemos crear nuestras propias agendas y no permitir que nadie nos las imponga”, destacó el viceministro.

 

Tags: MundoRusiaVenezuela
Siguiente
Nuestro paraíso no está perdido

Nuestro paraíso no está perdido

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales