• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ruggery Sánchez: un tachirense que con magia y color gana nominación a los Emmy Awards 2023

Con un documental denominado ´El Arte Cruza Fronteras y Une Amistades¨, el artista venezolano desafía los límites de la creatividad y se alza como uno de los grandes recibiendo una nominación a los prestigiosos premios internacionales

por Judith Valderrama
09/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El artista venezolano Ruggery Sánchez junto a su equipo de trabajo

El pasado 30 de abril del 2023, se llevó a cabo en la ciudad de Atlanta, Georgia, las nominaciones de los premios Emmy Awards, premio que cumple 49 ediciones ininterrumpidas exaltando la calidad y el esfuerzo del trabajo por parte de reporteros a través de cápsulas, noticias, documentales, series y programas adicionales.

Es aquí, donde el equipo de prensa y producción de Mundo Now, integrado por Alfredo Suárez como director de contenido, Diego Silva como director creativo y el director Márketing Ramón Urdaneta mejor conocido como Ray Sensation, llaman al artista para invitarlo a llevar su vida y obra a través de un documental el cual denominaron, ´El Arte Cruza Fronteras y Une Amistades¨.

El mundo del arte está lleno de talentos excepcionales, pero pocos se destacan como Ruggery Sánchez, un artista venezolano quien emigró a los Estados Unidos y pero ha estado desafiando los límites de la creatividad desde temprana edad, desarrollando un estilo único que lo ha llevado a la cima del éxito en el mundo del arte.

Desde Palmira

Nacido en Palmira, Táchira- Venezuela, Ruggery comenzó su carrera artística en los Estados Unidos, aunque desde niño su hermana mayor Libia, le enseñó y motivó a ir formándose en las artes plásticas y activó su pasión por la pintura es innata, con el tiempo fue perfeccionado técnicas tradicionales del dibujo y la pintura y comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas de expresión artística.

Pero, su verdadero éxito llegó cuando decidió trasladarse a Atlanta para expandir sus horizontes y buscar nuevas oportunidades. Allí, se encontró con una comunidad artística vibrante y diversa, que lo inspiró a explorar nuevas formas de arte.

Hoy en día, Ruggery Sánchez es conocido por sus pinturas de gran formato, que combinan elementos abstractos y figurativos para crear obras de arte llenas de emoción y energía. Sus pinturas a menudo presentan figuras abstractas y animales en movimiento, capturando la esencia misma del movimiento y la vida.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Además, de su trabajo como artista Ruggery Sánchez también es un activista social y ha utilizado su arte para abordar temas importantes como la igualdad y la justicia social. A través de su obra ha sido capaz de conectar con una audiencia amplia y diversa y ha logrado inspirar a muchas personas a tomar medidas para hacer un cambio positivo en el mundo.

Ruggery Sánchez es un artista excepcional cuyo trabajo trasciende las fronteras y desafía los límites de la creatividad. Sus pinturas son una expresión única y poderosa de su visión artística y su compromiso. En este documental que está en las diferentes plataformas digitales. Su trabajo es una inspiración para muchos y es seguro que seguirá impactando en la escena del arte en el futuro. Esperando la noche final de la premiación para saber la decisión del jurado calificador, y con fe que será el primer Emmy que Ruggery se lleve a casa. (Nota de prensa Atlanta, PR2 Communications| mayo 2023)

Pueden conocer mucho más del talento de Ruggery a través de sus redes sociales @ruggeryss o por su página web www.ruggerysanchez.com

 

 

 

Tags: ArtistaEmmy AwardsMigranteRuggery Sánchez
Siguiente
1-1. El Etihad decidirá un duelo grandioso

1-1. El Etihad decidirá un duelo grandioso

Publicidad

Última hora

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales