• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Ruda situación” vive personal del Dalla Costa

por Héctor Rafael Briceño
17/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este miércoles 21 habrá actividades normales  en la institución hasta la 1pm, tendrán una asamblea general de padres, representantes y el consejo ampliado del plantel. Solicitaron la presencia del Asesor Circuital Prof. Alejandro García

En vista de la situación del país que afecta a todos por igual y que no escapa el personal adscrito al Liceo Juan Bautista Dalla Costa y la nula atención prestada por las autoridades educativas, fue convocada una Asamblea General Ampliada la cual decidió suspender actividades académicas y cumplir horario ayer viernes 16M y de inmediato convocó actividades normales para el próximo lunes 19M. Así lo informó el Prof. Carlos Espinoza quien forma parte del personal docente de esta institución que está próxima a cumplir un nuevo aniversario de su fundación (1936 – 2018).

Para este miércoles 21 cumplirán las actividades normales ya a partir de 1: pm se procederá a realizar una asamblea general de padres, representantes, docentes, personal administrativo y ambientalistas de la institución, quienes así se pondrán más al tanto de la “ruda situación” del plantel. Se espera una gran asistencia tomando en cuenta que en dicho plantel existe una población estudiantil de 1.350 alumnos de educación media general.

 

Soportando calamidades

Hemos venido soportando calamidades, porque no se soluciona nada y nosotros de manera serena, con ética y profesionalismo hemos venido soportando, pero cada día se agudiza la situación porque las autoridades no nos aportan ninguna solución ante la falta de efectivo, la escasez de alimentos y medicinas. En este momento también se suma las fallas de la electricidad y de agua. No es posible que hasta el Ipasme se vea involucrado en la crisis y es notorio que cuando por algún malestar de salud acudimos a dicha institución tenemos que llevar guantes quirúrgicos, una inyectadora, siendo esta una situación que genera gastos cuyos fondos tenemos que hacer hasta lo imposible para encontrarlos por la escasez de efectivo.

 

 Suma urgencia

Estando conscientes que la situación país debe llevarnos a las soluciones que aportemos en función de proyectar la institución y por supuesto mejorar la calidad de vida de alumnos y personal que aquí labora, decidimos que por los deterioros de la planta física, la biblioteca la mudamos de salón; faltan pupitres y las aulas no tienen alumbrado, por lo que debemos tomar decisiones con suma urgencia.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025
Asamblea General ampliada tomó sus decisiones.

 

 Esperan respuesta

Carlos Espinoza. Nuestro sueldo ya no alcanza y apenas si podemos subsistir con nuestras necesidades básicas, hasta pidiendo colas para poder trasladarnos al plantel y retornar a nuestras casas.

 

Habladores Como el de la gráfica se observan dentro de la institución dallacostense. En todos hacen planteamientos alusivos a los que viven alumnos y personal de la institución. Esperan por respuesta

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Constituirán Frente Electoral Ampliado “Águilas de las 7 Colinas”

Constituirán Frente Electoral Ampliado “Águilas de las 7 Colinas”

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales