• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Rubén Fajardo: elegancia, poder y gloria en la pelota trujillana

Esta gloria deportiva regional practicó actividad física desde los 12 años. Fajardo destacó en fútbol infantil y juvenil, pero fueron el béisbol y luego el softbol sus dos grandes deportes y la participación de muchos campeonatos nacionales para colores trujillanos.

por Gabriel Montenegro
12/02/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro
gabymonti59@gmail.com


Si del impacto y trascendencia histórica de las glorías deportivas trujillanas podemos hablar, de inmediato llegan a nuestra mente figuras como el gran pedalista Vicente Laguna «el Águila solitaria»; de sus amigos y compañeros de pista y carreteras Jorge Orozco, Nelson Cabrera, Vicencio Rivas, Martin Morales, Blas Becerra, Enrique Laguna, José Calixto Vera, Luis Villarroel, Francisco Pasos, Arsenio Navas, Erasmo Parra, William Prieto, Álvaro León, José Omar Cabeza y compañía.

También se recuerda gratamente las gestas de los boxeadores Ricardo «Cano» Salas, Eduardo Oquendo, Eloy Salas, Zenón Antequera, Misael Quintero, Trino Arismendi, William Flores, Jesús Ruz, Andrés Álvarez, Edilson Balanta, Aulio Quintero, Hugo Guillén entre muchos otros.

Estos atletas son puntos referencial de muchas otras epopeyas de figuras trujillanas entre las que destacan también Aleidy Martinez, «la joya» de nuestro ajedrez a nivel nacional e internacional.

El tiro con Valerio Grilli, Jorge Vetencourth, Elena de Vetencourth. María Elena Cabrita y Eyckman Montilla en Tenis de Mesa; las pesas con el trompo Jesús González, Pedro León Torres, Gustavo Simancas y la lucha olímpica y greco con emblemas como Gilmer Avendaño, su hijo Luis Avendaño, de alta talla olímpica, Oswaldo Rubio y el también recordado campeón mundial Manuel Linares.

Sus fichas federativas de los innumerables campeonatos nacionales en los cuales ha defendido los colores regionales.

Del fútbol a la pelota

En cuanto a la infaltable práctica del béisbol, considerado junto al boxeo los dos deportes de más expectación nacional, digno es recordar a grandes figuras como Daniel Sulbarán, Rafael La Cruz, Bernardo Portillo, Mariano Quintero, Oscar Barrios, Melvin y Asdrúbal Rojas, Moisés Andrade, Amable Suárez, Elbis Africano, Rafael «Tata» Peña, Félix «Biagge» Rivas, y por supuesto el extraordinario Jesús «Chuchú» Pérez.

Pero si de un jugador de pelota caliente y luego «suave» podemos hablar, es digno y justo referir una de nuestras grandes glorias trujillanas de todos los tiempos; nos referimos a Rubén José Fajardo, o simplemente «Rubén» como le llama la mayoría de familiares y amigos.

Lea también

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Compartió con los mejores del softbol en el Campeonato Nacional jugado en Barinas en 1975, obtenido por Trujillo.

En defensa de los colores trujillanos

Este tremendo jugador regional, en realidad nació en Maracay- estado Aragua, el 26 de Mayo de 1956, por lo que hoy en día tiene 66 años.

Rubén Fajardo llegó a Trujillo siendo muy niño, cuando su señora madre decidió venirse desde Maracay a este tranquilo lugar junto a sus demás hijos.

Desde los 12 años comenzó a jugar fútbol, no solo estudiantil, sino en equipos locales, donde mostró sus destrezas como atleta.

Sin embargo la llamada de la pelota comenzó a fluir dentro de él, luego de ver las performances de Luisito Aparicio; su «paisano» David Concepción » El Rey», Enzo Hernández, César Tovar, Vitico Davalillo y paremos de contar.

Fajardo comienza entonces a jugar béisbol infantil, descollando por su buen guante y su poderoso bateo oportuno.

No tardó mucho tiempo Rubén en acudir en el año 1971 a su primer Campeonato Nacional en la ciudad de Caracas en la categoría juvenil. Posteriormente vendrían los Juegos Nacionales Juveniles en San Cristóbal en el año 1978, equipo dirigido por Mariano Quintero y Oscar Barrios. En los años 76, 77 y 79 seguiría su vertiginoso ascenso, siempre demostrando clase, categoría y elegancia en los jardines, ya que decidió ser un outfilder de lujo, emulando a su ídolo y compañero de selección de Trujillo en varias oportunidades, Jesús » Chuchú» Pérez.

Junto a otra gloria y Leyenda Jesús Chuchú Pérez.

El softbol llama a sus puertas

Ya más maduro y asentado en la pelota caliente, decide integrar y defender los emblemas trujillanos en el softbol, donde el nombre de «Campeonato Nacional» fue su firma personal, acudiendo al Nacional de Barinas en el año 1981, Lara en los años 80 y 81, campeonatos de primera categoría, pero destacando la gran victoria del año 1975, donde la Selección de Softbol del estado Trujillo se trajo el Campeonato Nacional con Rubén Fajardo, el Biagge Rivas, Oscar Barrios, Jesús Briceño Mora, Asdrúbal Rojas, Jesús Maldonado, Manuel Maldonado, Moisés Andrade, Mariano Quintero ( Manager), Aly Rondón, Luis Fernando Plaza, el «Charúa» León, José Albornoz, Victor Bracamonte el » Cochocho», Ramón Gallardo, Oscar » Superman» Duran y el recordado Bernardo Portillo, dictaron cátedra de buena pelota, siendo u a de las figuras principales Fajardo, tomando batazos a nuestra y siniestra y desde la tablita de lanzar el » caballito» Joaquín Padilla.

También estuvo Rubén Fajardo en el Campeonato Nacional de segunda categoría en el estado Carabobo, donde por supuesto también fue genio y figura.

Con un sólido bateo y un guante prodigioso es considerado junto a Chuchú Pérez, Asdrúbal Rojas, el Biagge Rivas, Elbis Africano, Moisés Andrade, Numa Terán, Ulises Pereira, Rafael «Tata» Peña, Oscar Barrios, Jesús Piñeiro, Wilfredo Peña, Heriberto Tapia, Jesús Briceño Mora, Amable Suárez, Juan Valera y el gato Albornoz, entre los grandes beisbolistas y softbolistas de Trujillo en todos los tiempos.

Amante de buen béisbol sus ídolos de Venezuela son David Concepción y .igual Cabrera y su equipo de grades ligas los muchachos de la otrora » Gran Maquinaria Roja», los Rojos de Cincinnati. Su equipo nacional, por supuesto los Tigres de Aragua y en nuestro estado, el Taller Valera de Alejandro Durán donde tuvo muchas de sus mejores epopeyas del béisbol amateur y Clase «A».

Actualmente ha bueno defendido gallardamente los colores de Trujillo en el softbol de las Glorias Deportivas de Venezuela.

¿Qué opinas del actual béisbol venezolano?

– Creo que con el desarrollo del béisbol venezolano podemos decir con orgullo que los venezolanos estamos entre los grandes..y si no lo creen, solo vean los nombres de José Altuve, Andrés Galarraga, Magglio Ordóñez, Carlos González, Eugenio Suárez, Salvador Pérez, Pablo Sandoval, Luis Arraez, Ronald Acuña Junior y el propio Miguelito Cabrera, el «Papá de los helados» tan solo para nombrar algunos. Tenemos clase para rato!

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesTrujillo
Siguiente
El avión venezonalo-iraní sospechoso de espionaje deja Buenos Aires hacia Estados Unidos

El avión venezolano-iraní sospechoso de espionaje llega a EE.UU. para ser entregado

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales