• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rotary donará prótesis de manos a pacientes que lo requieran en Táchira

Durante seis semanas en clínicas, hospitales y ambulatorios del Táchira se estará recolectando información sobre los pacientes que requieran una prótesis de manos, las cuales llegarán dos meses después de cerrado el ciclo de búsqueda de solicitantes

por Mariana Duque
06/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Equipo del Rotary Valle de Santiago junto a la primera Dama del Táchira, Karem de Bernal. Foto: Mariana Duque

Equipo del Rotary Valle de Santiago junto a la primera Dama del Táchira, Karem de Bernal. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por medio de un convenio realizado por el Rotary Valle de Santiago con el Rotary Barquisimeto Nueva Segovia y la organización Hand Project, en el que contarán con el apoyo de la Fundación del Niño y la Fundación de la Familia Tachirense, donarán 100 prótesis de manos en el estado Táchira para pacientes mayores de cuatro años de edad, por lo que durante seis semanas estarán recolectando información de quienes requieran este material.

La presidenta del Rotary Valle de Santiago, Claudia Cano, acompañada de la primera Dama del estado, Karem Durán de Bernal, y demás integrantes del equipo rotario, informó que no son prótesis estéticas, sino ideadas para que el paciente pueda mejorar su calidad de vida y pueda levantar hasta 15 kilos de peso y puedan escribir.

“Estamos haciendo una campaña en todo el estado Táchira conjuntamente con nuestra Primera Dama para la que todas las clínicas privadas se sumaron, los hospitales públicos como el Hospital Central de San Cristóbal y el Hospital del Seguro Social, el Hospital Militar, el restaurante Manakish, entre otros, con el fin de que la ciudadanía acuda para tomar la medida que es de 13 a 14 centímetros el muñón”.

Los interesados en recibir estas prótesis pueden acudir a los centros médicos antes nombrados, a la Corporación de Salud, Centro Clínico, Policlínica Táchira, Urológico 2000, Clínica Materno Infantil, Clínica La Trinidad, Clínica Cemoc, Clínica Andina, Clínica San Sebastián, Clínica Samán, Clínica Semidey, ambulatorios de todos los municipios del Táchira, Diócesis de San Cristóbal y Seminario Santo Tomás de Aquino.

Al finalizar las seis semanas de recolección de información, las carpetas serán llevadas a Barquisimeto y de allí enviarán el informe a un club en California, Estados Unidos, para posteriormente en dos meses entregar las prótesis. Precisó Cano que cada prótesis tiene un costo de al menos 100 dólares

Claudia Cano también informó que el próximo 19 de abril realizarán cirugías gratuitas de labio y paladar hendido con apoyo de la Corporación de Salud (Corposalud) y de la Fundación del Niño, y para el 29 del mismo mes estarán realizando trabajo de revisión y triaje para captar a otros menores de edad que requieran este tipo de cirugías.

“Alianzas positivas”

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

Por su parte la primera Dama del estado Táchira, presidenta de la Fundación del Niño y de Fundafamilia, Karem Durán de Bernal, manifestó que apoyan todas las alianzas que son positivas, porque se trata de ciudadanos que tienen años esperando por un apoyo de este tipo que les permita mejorar sus calidad de vida.

“No solamente hemos venido trabajando con el Rotary lo del tema de las prótesis, también hemos venido trabajando otros planteamientos que los vamos a desarrollar a futuro, porque creo que este tipo de alianzas va a servir para tener una respuesta social importante”, dijo.

Tags: Fundación del NiñoKarem de BernalManoPrimera DamaPrótesisRotaryTáchiraVenezuela
Siguiente
El Ártico y la Antártida registran menos hielo marino en marzo

El Ártico y la Antártida registran menos hielo marino en marzo

Publicidad

Última hora

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales