• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rosalía triunfa en Lollapalooza Chile en el aniversario de su disco Motomami

por Agencia EFE
19/03/2023
Reading Time: 3 mins read
La cantante y compositora española Rosalía actúa este 18 de marzo de 2023, en el segundo día del Festival de Música Lollapalooza 2023, en la comuna de Cerrillos, Santiago (Chile).  EFE/ Ailen Díaz

La cantante y compositora española Rosalía actúa este 18 de marzo de 2023, en el segundo día del Festival de Música Lollapalooza 2023, en la comuna de Cerrillos, Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 18 mar (EFE).- La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra este fin de semana en la capital chilena, demostrando que, justo un año después del lanzamiento de su último disco, Motomami, su música sigue moviendo masas en todo el mundo.

«Hoy no es una fecha cualquiera, y estoy viendo pancartas que lo corroboran. Aquí dice ‘feliz primer año de Motomami’. Ni en mis mejores sueños me podría imaginar celebrando un año de Motomami de esta manera», agradeció la artista al público chileno durante el concierto.

Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su Motomami cumplía un año de vida, ya que los asistentes, que llevaron los deberes hechos desde casa, empezaron a cantar el «cumpleaños feliz» para el disco antes de que la artista citara la efeméride.

«Gracias a vosotros por venir, compartir, estar aquí y por escuchar Motomami. Por ser tan ‘motomamis’. ¡Es real! Chile es uno de los sitios más ‘motomamis’ que existen, y punto, y eso es así», exclamó Rosalía, haciendo referencia al adjetivo que califica a las personas que tienen el «modo de ser» que la artista quiere transmitir en su último disco.

El disco «Motomami» le ha servido a Rosalía para mantenerse en los primeros puestos de la música en español, como demuestra el premio Grammy Latino al Mejor Álbum del Año que ganó el año pasado.

La cantante desplegó en el Lollapalooza de Chile todo el arsenal audiovisual que caracteriza a sus actuaciones, con unas cámaras portátiles que sirven para proyectar en grandes pantallas varios planos desde el interior del escenario, emulando vídeos caseros que se cuelgan en algunas redes sociales como TikTok.

La española actuó con un vestido negro con detalles flamencos, lo que contrastó con las camisetas blancas de sus coreógrafos y con las luces también blancas que en buena parte del concierto iluminaron los paneles que envolvían el escenario.

La cantante y compositora española Rosalía actúa este 18 de marzo de 2023, en el segundo día del Festival de Música Lollapalooza 2023, en la comuna de Cerrillos, Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz

Los bailarines que acompañan siempre a la artista, todos hombres, acoplaron sus enérgicos pasos contemporáneos a los de Rosalía, que, en algunas canciones, recuperó su alma flamenca más profunda, con pasos típicos de esa tradición artística española.

Rosalía fue este sábado la artista más demanda por buena parte del público, mayoritariamente joven, que llenó el espacio del escenario una hora antes de que comenzase su espectáculo.

Lea también

Borrador automático

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

05/08/2025
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

Así expresó a EFE una asistente, Jaiza Torres, antes del concierto de Rosalía: «Me gusta su estilo, que mezcla el reggaetón con un poco de flamenco, me gusta su soltura, su cabello, su ropa, toda ella. Más que todo, me gusta ella. Vengo a ver a ella», aseguró.

Sin embargo, el artista que cerró la programación de este sábado fue el rapero estadounidense Drake, que mantuvo el pulso que había puesto la española entre los asistentes y demostró que los chilenos se saben sus canciones de principio a fin.

El Lollapalooza, un festival internacional originario de Estados Unidos, se expandió a Latinoamérica por primera vez con una edición en Chile, en 2011, y desde entonces ha iniciado nuevas andaduras en Brasil y Argentina, así como en diversos países europeos.

La edición de este año ha contado con varios artistas de renombre mundial, como los estadounidenses Billie Eilish y Lil Nas X, que cerraron los dos últimos huecos de la programación del viernes; este domingo, el último día, será el turno de Tame Impala y Twenty One Pilots, quienes cerrarán el festival.
Iñaki Martinez Azpiroz

 

 

 

 

 

 

Tags: Lollapalooza 2023Rosalía
Siguiente
Catorce fallecidos en Ecuador y uno en Perú por un sismo de 6,5 en Ecuador

Catorce fallecidos en Ecuador y uno en Perú por un sismo de 6,5 en Ecuador

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales