• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rosa Orozco: los venezolanos tenemos que exigirle a los políticos el país que queremos

por Jesús Rivas
01/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Geraldine Moreno, al igual que los fallecidos en manifestaciones, es recordada como un símbolo de resistencia

Geraldine Moreno, al igual que los fallecidos en manifestaciones, es recordada como un símbolo de resistencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este jueves, Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, presentó la Organización No Gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón, durante un foro realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, denominado “transformando el dolor en justicia”.

La misma tiene como finalidad promover la justicia de aquellos ciudadanos caídos durante el ciclo de manifestaciones que se han registrado en Venezuela, desde el año 2014 hasta la actualidad.

Orozco destacó la necesidad de que desde su ONG se impulse el encuentro y el perdón entre los venezolanos, “necesitamos que el venezolano se reconcilie uno con otro, que no exista ese dolor que tenemos por ese odio que nos quiere imponer el Gobierno, a través de la represión y asesinatos”.

Para Rosa Orozco, el perdón y la paz se consolida toda vez que en el país hay justicia, pues citó su ejemplo al detallar que los dos guardias nacionales que asesinaron a su hija, están detenidos en la cárcel de Ramo Verde; uno de ellos, Albin Bonilla Rojas, fue condenado a 30 años de prisión, y Francisco Caridad Barroso, purga una pena de 17 años, ambos pagando por la muerte de la estudiante Geraldine Moreno.

“Debemos impulsar a nuestros hermanos venezolanos que perdieron a un familiar a seguir adelante, exigir la justicia que tanto queremos y que es merecida, por quitarnos la mitad de nuestra vida”.

Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, presentó su ONG que busca reimpulsar la justicia de la victimas en manifestaciones

Geraldine Moreno, era una estudiante de 23 años, quien fue asesinada en febrero del 2014 por la Guardia Nacional Bolivariana, cuando estaba en una manifestación en contra de Nicolás Maduro; fue alcanzada por un disparo de perdigones en un ojo y parte de la cara, lo que causó su muerte.

“Ya basta de decir que yo soy de un lado o soy del otro, somos venezolanos, es necesario que sigamos adelante”, expresó Rosa Orozco.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

A pesar de haber perdido a su hija durante una manifestación, para ella es importante la lucha de calle en la defensa del país, “este es nuestro país, es lo único que tenemos, yo no me voy para ningún lado, es mi país y así como mi hija al igual que otros muchachos salieron a defenderlo, pues debemos seguir adelante con ellos”; dejó claro que jamás impediría la lucha de calle, más cuando se trata de la libertad y el bienestar común.

Sostiene que los venezolanos “debemos exigirle a los políticos cuál es el camino que queremos, como es la libertad y la democracia”.

Pese a la descomposición social producida por el actual desgobierno, afirmó que las tres palabras claves que forman el nombre de su ONG, están presente en los venezolanos, considerando necesario que para iniciar la reconciliación es necesario aplicar la justicia para aquellos que son culpables por delitos de lesa humanidad.  “Tenemos que seguir adelante, los venezolanos tenemos que exigir justicia, porque si no defendemos esto seguirá así”.

En la actualidad, manejan 140 casos de víctimas en manifestaciones, desde el año 2014 hasta el 2017, estrechamente relacionados con el accionar de organismos represivos.

Última oportunidad

De cara a un diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición, la madre de Geraldine Moreno fue enfática en precisar que las víctimas de este régimen no se negocian, considerando que en esta mesa debe ser primordial discutir la situación de los presos políticos.

Recalcó que ambos sectores deben tener en cuenta el temario a debatir, “pues deben ser muy bien que van a hablar y como lo van a decir, esta es la última oportunidad que tenemos, esto es la poquita democracia que nos queda, entre comillas de lo que se va hacer allí”.

Liberación de poderes

Rosa Orozco acotó que la protesta pacífica debe continuar, pues está contemplada en la Constitución vigente exigir democracia. “Tenemos que estar claros que la violencia no es de nuestro lado”, dijo además que los venezolanos están claros de lo que quieren y quienes son los culpables de las calamidades en el país.

Tags: M´weidaMuertesProtestas
Siguiente
Charly Aponte: impulsaremos el sector agrícola desde la educación

Charly Aponte: impulsaremos el sector agrícola desde la educación

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales