Ronald Acuña Jr. hace historia como el tercer Novato del Año de Venezuela

Ronald Acuña Jr. haciendo historia con los Bravos.

 

Casi 30 años transcurrieron desde que Luis Aparicio le dio a Venezuela su primer Novato del Año en las Grandes Ligas y el galardón de Oswaldo Guillén. Y ahora, tres décadas después, Ronald Acuña se une a la escueta y brillante lista, tras ser aclamado este lunes por la Asociación de Cronistas de Beisbol.

Acuña derrotó en las preferencias de los votantes al dominicano Juan José Soto, que en agosto había ganado una encuesta entre los propios periodistas que cubren las Mayores, antes de que el nativo de La Sabana pisara el acelerador y brillara en los últimos dos meses de la campaña.

El varguense logró la distinción en la Liga Nacional, a pesar de perder casi todo abril, por estar en Triple A, y pasar fuera luego un mes, en la lista de incapacitados de los Bravos de Atlanta.

En un resultado histórico, por primera vez dos criollos finalizaron entre las primeras tres posiciones de ambos circuitos, pues el camarero Gleyber Torres alcanzó la tercera casilla en la Americana.

El fenómeno japonés Shohei Ohtani, de los Ángeles de Los Ángeles, se llevó el otro trofeo en disputa, superando a Torres y al dominicano Miguel Andújar, su compañero con los Yanquis de Nueva York.

Aparicio logró el galardón en 1956, como campocorto de los Medias Blancas de Chicago, en la Americana, y Guillén lo obtuvo en 1985, también como torpedero, en el mismo circuito y con el mismo club.

Es el sexto miembro de los Bravos que resulta laureado entre los reclutas, y el primero desde el relevista Craig Kimbrel en 2011.
Acuña no ha cumplido todavía los 21 años de nacido, lo que resalta su logro. Durante la zafra, igualó o impuso varias marcas relacionadas con su temprana edad y su combinación de poder, velocidad y contacto.

Consiguió 27 de 30 votos para el primer lugar. Soto obtuvo los otros tres.

El lanzador Walker Buehler, de los Dodgers de Los Ángeles, llegó en la tercera casilla.
Dos de los votantes que no le dieron a Acuña el primer lugar le colocaron en la segunda posición. El otro escribió su nombre en el tercer puesto de la planilla.

Ohtani logró 25 primeros puestos, contra cinco de Andújar. Torres, que también tuvo un año de marcas y registros notables, por su combinación de mocedad y talento, recibió tres al segundo lugar y 16 al tercero.

Salir de la versión móvil