Este domingo 21 de septiembre, en el marco del día mundial del Alzheimer, se realizó un cineforo en las instalaciones del antiguo cine Atenas, actual sede de Acibo, en Boconó, con una gran receptividad, por primera vez desde que está abierto a actividades culturales, la sede se llenó por encima de su capacidad.
Los organizadores, la Asociación civil Soñar es Vivir, Vivir es Soñar y la plataforma cultural Llégate agradecieron el apoyo del público, en su mayoría conformado por adultos mayores y sus familias, quienes pudieron disfrutar del documental «La Cima de la vida» y un panel de especialistas quienes respondieron las dudas y brindaron recomendaciones para luchar contra esta enfermedad.
El doctor Óscar Valecillos por parte de Asociación civil Alzheimer expresó sentirse satisfecho por la cantidad de personas que pudieron aprender y reflexionar sobre esta condición, que no solo afecta al paciente, sino también al cuidador y exhortó a unirse para lograr consolidar talleres y más actividades enfocadas al conocimiento, tratamiento y prevención de este tipo de demencia.
Por su parte, el profesor Humberto Barrueta de la sociedad Soñar es Vivir y Vivir es soñar indicó que continuarán realizando actividades enfocadas a los adultos mayores del municipio, quienes necesitan espacios de recreación, esparcimiento y aprendizaje, como lo fue este cineforo, que pudo ser posible gracias al trabajo en equipo.
Y para cerrar, el investigador de la oficina cronista, Jesús Barreto, por parte de la plataforma cultural Llégate indicó que esto es algo inédito, la primera vez que el espacio fue tomado por completo por una energía maravillosa y transformadora, para fomentar una causa justa, y aprovechó la oportunidad para invitar a toda la población a sumarse a este tipo de iniciativas que tienen como norte hacer del llamado Jardín de Venezuela un mejor lugar para todos.
.