• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rodolfo Hernández acepta un debate en Colombia pero con muchas condiciones

por Agencia EFE
16/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del aspirante a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Foto de archivo del aspirante a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 16 jun (EFE).- El aspirante a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández aceptó este jueves acudir a un debate electoral, después de que un juez así lo ordenara, pero impuso varias condiciones en los temas a tratar, quién lo presenta y cuánto durará, que su contrincante, Gustavo Petro, ha aceptado.

El «ingeniero» Hernández envió una carta a su rival, el izquierdista Gustavo Petro, para asegurarle que está «listo para debatir como lo estoy desde hace más de 50 años cuando decidí construir viviendas, generar empleos, pagar impuestos y no vivir como un burócrata de profesión».

Hernández, que después de pasar a segunda vuelta se negó a acudir a debates alegando que era un formato que no le dejaba expresar bien sus ideas, aseguró ahora que cumplirá la acción de tutela (recurso de amparo) del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la celebración de este encuentro, una orden «que respeto, acato pero no comparto», dijo.

Sin embargo, impuso varias condiciones, como que dicho encuentro se celebre en Bucaramanga, ciudad de la que fue alcalde; que se transmita por el Sistema de Medios Públicos de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) y propuso para que lo conduzcan a la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila, y a las periodistas de LaFm Darcy Quinn, y de Noticias RCN Jessica de la Peña, así como a «tres hombres que escojamos de común acuerdo».

También impuso temas para tratar en el debate, que no son sobre las propuestas que atañen los programas de gobierno, sino sobre entresijos de las propias campañas electorales como «campaña sucia de desprestigio de contendores políticos», «alianzas politiqueras de los candidatos» o el «uso abusivo de recursos del presupuesto para las campañas».

Petro, senador y exalcalde de Bogotá, que ya había expresado a través de una carta de su campaña a RTVC su deseo de cumplir la acción de tutela para asistir a un debate, hoy reafirmó que asistirá al mismo en Bucaramanga y que acepta las condiciones del candidato populista.

«Ayer dije que estaba listo para el debate, y lo reitero», dijo el candidato del Pacto Histórico en una carta pública en la que matiza que no pone «condiciones a este debate. Ninguna», y que deja en manos de RTVC «todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas, incluidos por supuesto los que usted plantea».

Además, aprovechó para decirle a Hernández que solo acude porque se ha visto obligado por un juzgado y que «su desprecio a las más mínimas normas democráticas es total y revelador».

No obstante, el tiempo apremia para la celebración de dicho encuentro, ya que quedan tres días para que se celebre la segunda vuelta electoral, en la que el próximo domingo se elegirá al sucesor del presidente Iván Duque.

 

 

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

 

 

 

.

Tags: ColombiaDebateElecciones presidencialesRodolfo Hernández
Siguiente
La desigualdad, el rastro de la crisis en Venezuela

La desigualdad, el rastro de la crisis en Venezuela

Publicidad

Última hora

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales