• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Robo de equipos en represa Uribante Caparo es la causa de las fallas eléctricas en el país

por Redacción Web
20/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante la intervención de este martes en la Asamblea Nacional, donde se aprobó un acuerdo de proyecto sobre la crisis eléctrica que viven varios estados del país, el diputado por el Táchira Franklyn Duarte, denunció la situación que atraviesa el sistema eléctrico en la región y aclaró que la crisis nada tiene que ver con los supuestos bajos niveles de agua en las represas.


El parlamentario Franklyn Duarte, precisó durante su intervención en la plenaria de la Asamblea Nacional la situación que ha generado el caos eléctrico en la entidad tachirense.

Desde el pasado mes de febrero, -aseveró- renunció todo el personal de vigilancia que prestaba el servicio  en la represa Uribante Caparo.  Situación que no fue resuelta por los gerentes dejando las instalaciones sin vigilancia.

«Fueron tan incompetente los gerentes que no volvieron a enviar más seguridad y por esa razón,  el 10 de marzo pasado las instalaciones  fueron visitadas por el hampa  que se vive en toda Vzla. Se robaron todo el sistema electro neumático, el que substituye la energía neumática como elemento natural para la generación y trasmisión de las señales de control que se ubican en los sistemas de mando. Se robaron los gatos hidráulicos que suben la compuerta que alerta a los técnicos cuando el túnel y las turbinas se quedan sin agua. Se robaron los motores,  18 baterías, cableado eléctrico,  porta fusibles, guayas de línea y ocho transformadores pequeños»,  denunció el parlamentario tachirense.

Duarte señaló que lo grave de esta situación es que los representantes de Corpoelec nacional, no le informan al pueblo la verdad. Le mienten y le siguen mintiendo porque no están resolviendo nada.

«Son tan insolentes que informaron un plan de racionamiento que no lo cumplen o mejor dicho lo cumplen al contrario, por ejemplo dice q se va la luz por sectores por 4 horas continuas. Pero ha  resultado que solo tenemos en Táchira cuatro horas de electricidad al día. La luz se va a las 8am y debería llegar 12pm pero llega,  y a los cinco minutos se vuelve a ir  hasta las 4 de la tarde y así pasan las 24 horas del día».

Desde la Asamblea Nacional, no solo debemos denunciar lo que está sucediendo con la energía eléctrica en el país, además tenemos que activar las comisiones para que se investigue y  exigirle al presidente y gerentes de Corpoelec que sean serios o renuncien por incapaces, los instó Franklyn Duarte.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Para nadie es un secreto, -dijo el parlamentario-,  que en 20 años se dedicaron a desangrar el país y no invirtieron en el sistema eléctrico nacional a lo que se suma este nuevo elemento, producto de la inseguridad.

«Es evidente y ante el colapso, no solo del sistema eléctrico nacional sino de todas las instituciones que se encuentran bajo el mando de un militar que estos personajes no están preparados, no tienen la capacidad para administrar un país y tanto Luis Motta Dominguez como cada uno de los que se encuentran al frente de las instituciones del Estado, deben regresar a los cuarteles, a hacer cumplir la Constitución Nacional. De allí nunca debieron haber salido», replicó el diputado nacional.

NP

Tags: ANfallas eléctricasFrankiln DuarteRepresa Uribante Caparo
Siguiente
Apure contará con capitulo del Observatorio de Derechos Humanos Redes

Apure contará con capitulo del Observatorio de Derechos Humanos Redes

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales