• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Robo de combustible en México dejó una mortandad tras explosión

por Redacción Web
19/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El robo de combustible en México desata la tragedia. Las víctimas del incendio que se produjo el viernes mientras era saqueado aumentó a 66 fallecidos y 76 heridos, en momentos en que el gobierno lidera una estrategia nacional para combatir este delito.

“Es una tragedia que nos duele mucho. Estamos aquí para brindar todo el apoyo, el auxilio a los pobladores, a los afectados, a las víctimas”, dijo a periodistas el presidente Andrés Manuel López Obrador, al visitar la zona del desastre.

Agregó que la desgracia “no cambia” su estrategia contra el robo de combustible y más bien demuestra “desgraciadamente” la necesidad de mantenerla. “Vamos a continuar hasta erradicar esta práctica”, añadió.

Detalles del accidente

 

El incendio fue sofocado poco antes de la medianoche del sábado (06h00 GMT) por lo que se espera que el ministerio público acceda al centro del desastre y verifique si hay más muertos y heridos, informó Omar Fayad, gobernador del estado de Hidalgo, donde ocurrió el incidente.

“Por desgracia vi la explosión, me acerqué a ayudarle a bastante gente”, dice Fernando García, vecino de la zona de 47 años. “Me tocó hacer a un lado pedazos de personas que ya estaban desechas”, agrega.

En el lugar, rodeado por sembradíos, elementos del ejército y de la policía acordonan la zona mientras unidades de bomberos trabajan entre columnas de humo.

García critica que el ejército no haya replegado a las personas que se acercaban cuando comenzó a salir el combustible.

“Se hubiera prevenido todo esto si el ejército cuando llegó hubiera echado a toda la gente para afuera”, afirmó.

Antes de que se extinguiera el fuego, una enorme llamarada y una columna gigantesca de humo se erigían sobre la zona de la explosión, mientras numerosos vehículos de emergencia rodeaban el perímetro.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

 

 Visibles quemaduras

 

En tanto, caravanas de ambulancias con personas quemadas a bordo abarrotaron las clínicas y hospitales cercanos a la zona, constató un periodista de agencia de noticias.

El fuego se originó en torno a una fuga de gasolina que había atraído a decenas de pobladores de la zona que se abastecían de hidrocarburo.

“Llegaba mucha gente con sus garrafones con la escasez ahorita de la gasolina que no hay”, dice Martín Trejo, otro vecino de 55 años, que atribuye lo ocurrido a la estrategia nacional para evitar el robo, que incluye el cierre de ductos importantes.

Medios locales mostraron imágenes de hombres y mujeres saqueándolo mientras el combustible salía disparado a chorros.

Posteriormente, se les veía en medio de la noche huyendo despavoridas y pidiendo auxilio a gritos.

Algunas salían prácticamente desnudas y con visibles quemaduras en sus cuerpos.

“La explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, se derivó de la manipulación de una toma clandestina para robo de combustible en el ducto Tuxpan-Tula. Este accidente no afecta el suministro de gasolinas en la Ciudad de México”, informó la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Este ducto es uno de los principales blancos de los saqueadores, quienes vuelven a drenarlo cada vez que se intenta reanudar su operación, explicó el director de Pemex, Octavio Romero.

La compañía reportó también que atendió otro incendio por toma clandestina en una zona desierta del estado de Querétaro (centro), por lo que no existía riesgo para la población.

 

Ofensiva contra el “huachicol”

 

El plan contra el robo de combustible, conocido popularmente como “huachicol”, es la primera gran ofensiva de López Obrador contra el crimen desde que asumió la presidencia el pasado 1 de diciembre.

En los últimos días, advirtió repetidas veces a la población que no se arriesgue ni se haga cómplice de esta actividad como lo es el robo de gasolina en México.

El cierre de ductos fue paliado mediante reparto en camiones cisterna, un sistema que provocó escasez de gasolina en una decena de los 32 estados que conforman México.

Filas kilométricas se han registrado en zonas donde falta el combustible, aunque en la capital se ha ido regularizando.

Analistas económicos han advertido que esta escasez provoca una baja en la productividad que impactará en la economía.

El banco Citibanamex, uno de los mayores del país, estimó el miércoles en 39.000 millones de pesos (2.054 millones de dólares) la pérdida bruta en el PIB atribuida a la escasez de combustible, “suponiendo que las condiciones vuelvan a la normalidad en los próximos días”.

 

Tags: gasolinaMéxicoTrujillo
Siguiente
Gobierno asegura que es falsa supuesta presencia del ELN en Venezuela

Gobierno asegura que es falsa supuesta presencia del ELN en Venezuela

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales