• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Roberto Picón advierte que 17 candidatos fueron inhabilitados

por Agencia EFE
05/11/2021
Reading Time: 2 mins read
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, en una fotografía de archivo. EFE/

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, en una fotografía de archivo. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 nov (EFE).- El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón advirtió este jueves que 17 aspirantes postulados a las elecciones regionales y locales, que se celebrarán el 21 de noviembre, han sido inhabilitados por la Contraloría General.

En un mensaje en su cuenta en Twitter, el funcionario aseguró que, desde mayo, cuando fueron nombrados los actuales rectores del CNE, han recibido 24 inhabilitaciones políticas, 17 de ellas correspondientes a ciudadanos que fueron postulados a los próximos comicios.

«Reiteramos que el uso discrecional de la inhabilitación para ejercer cargos públicos quebranta derechos políticos del ciudadano. La constitución establece que solo puede ser suspendido tras ‘sentencia judicial firme en los casos que determine la ley’, cosa que no sucede», explicó Picón.

El artículo 65 de la Constitución venezolana refiere que «no podrán optar a cargo alguno de elección popular quienes hayan sido condenados o condenadas por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones y otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito».

Además, Picón subrayó la necesidad de solucionar, «al menos parcialmente», el problema de las inhabilitaciones políticas de candidatos postulados en estos comicios.

Para ello, el rector instó a los partidos políticos a realizar las sustituciones de los inhabilitados, para evitar que los votos contados a ellos sean nulos.

«Instamos a los partidos a completar las sustituciones, y a todos los afectados a reclamar el debido proceso ante las instancias competentes», especificó.

El pasado mes de septiembre, Picón había rechazado el uso de la sanción de inhabilitación a aspirantes a los comicios.

«Vemos con preocupación cómo vuelve a entrar en la escena política del país el uso de la sanción accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, en tiempos en que se avecina un proceso electoral», expresó Picón entonces.

Venezuela escogerá, el próximo 21 de noviembre, a los gobernadores de 23 estados y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los Consejos Legislativos.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

Son los primeros comicios a cargo del poder Electoral actual que fue elegido en mayo pasado por el Parlamento, de mayoría chavista, y está compuesto por tres rectores de perfil oficialista -Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio y Alexis Corredor-, y dos opositores, -Enrique Márquez y Roberto Picón-.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEmegaelecciones 2021Roberto Picón
Siguiente
Piden ayuda humanitaria para Venezuela ante escasez en hospitales

Piden ayuda humanitaria para Venezuela ante escasez en hospitales

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales