• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Robert García: “En las primarias se garantizará la protección de la identidad del elector”

El secretario general nacional del partido socialcristiano Copei y miembro de la plataforma unitaria nacional, Robert García, aseguró durante su visita al estado Táchira que durante las elecciones primarias que se realizarán en Venezuela para escoger al candidato de la oposición a las elecciones presidenciales, se garantizará la protección de la identidad del elector, es decir, que el gobierno no sabrá quiénes votaron

por Mariana Duque
19/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Robert García, secretario general nacional del partido socialcristiano Copei y miembro de la plataforma unitaria nacional. Foto: Mariana Duque

Robert García, secretario general nacional del partido socialcristiano Copei y miembro de la plataforma unitaria nacional. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La protección de la identidad del elector durante las elecciones primarias que realizará la oposición venezolana para seleccionar un candidato único de cara a las elecciones presidenciales que se avecinan, es una garantía de la comisión electoral de primarias, según informó este jueves 19 de enero durante su visita al estado Táchira, el secretario general nacional del partido socialcristiano Copei y miembro de la plataforma unitaria nacional, Robert García.

Destacó García que, aunque la comisión electoral está haciendo las consultas para pedir algún apoyo técnico al Consejo Nacional Electoral con la habilitación de los centros de votación, se les garantizará a los ciudadanos la protección de su identidad, pues es un compromiso unánime para este proceso.

“El gobierno no va a conocer quiénes participaron en las primarias. Ante eso se están buscando los mecanismos como los cuadernos manuales, la destrucción posterior a los cuadernos, y darle garantías al ciudadano de que un Estado que sabemos puede generarte consecuencias al participar, dar las garantías de que pueden participar con la tranquilidad de que va a ser un elector un voto, que va a ser un mecanismo transparente, y que no se va a conocer quienes participaron en el proceso”, expresó.

Indicó que trabajan para fortalecer el proceso de primarias de este 2023 comprendiendo que los venezolanos claman unidad, y entendiendo las diferencias que surgen en medio de diversos partidos que piensan distinto, que tienen ideologías y doctrinas distintas, al tiempo que aclaró que la primaria no está controlada por organizaciones políticas, sino por la sociedad civil.

“Son ciudadanos respetados de este país, académicos, quienes llevan a cabo el proceso de primarias, y la invitación es a que todos los que quieran aspirar puedan formar parte de este proceso, un proceso amplio en el cual no sólo participarán partidos de la plataforma unitaria, sino también liderazgos políticos y organizaciones que no forman parte de la plataforma también, y advertirle a todos los ciudadanos que aquellos que no formen parte de las primarias sin duda responden a intereses personales y a intereses de Nicolás Maduro”, dijo.

El dirigente socialcristiano precisó que están a la espera de que la Comisión Nacional Electoral anuncie el cronograma que regirá este proceso de primarias, así como conformación de las juntas regionales. Acotó que Copei se ha propuesto defender el proceso de primarias, porque el interés nacional está por encima de los intereses partidistas.

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: CopeiDestacadoElecciones presidencialesElecciones primariasRobert GarcíaTáchiraVenezuela
Siguiente
César Pérez Vivas denunció que ordenaron desmantelar equipos del aeropuerto de San Antonio del Táchira

César Pérez Vivas denunció que ordenaron desmantelar equipos del aeropuerto de San Antonio del Táchira

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales