• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

RJ Daboín inicia temporada 42 de «Policromía Navideña» por Cima 92.9 FM

por Elvins Humberto González
01/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde este lunes 4 de julio se bajan los burros de la gaita zuliana, con el inicio de la temporada 42 de «Policromía Navideña» con Rafael José Daboín.

El experimentado comunicador Rafael José Daboín anuncia que, continuará su exitoso espacio de 42 años con el mismo propósito de brindar a sus seguidores lo mejor del ritmo zuliano con un trabajo serio, responsable y profesional, le acompañará en los controles José Antonio Ruiz, a través de ja emisora Cima 92.9 FM, en la cual ha estado en las últimas ocho temporadas y, se podrá escuchar de lunes a viernes entre la diez de la mañana y 12:00 del mediodía.

En CIMA 92.9 FM cuando se escuche  el tema Reina Morena, interpretado por Cardenales del Éxito, se sabrá que comienza el espacio pionero del género gaitero en la región. Reina Morena ha sido el tema identificativo durante los 42 años.

Desde octubre de 1980 hasta la fecha, el programa no ha dejado de salir al aire en sus distintas épocas y etapas.

Haciendo algo de historia, hay que decir, que el primer equipo que acompañó a Rafael José Daboin, lo conformaban, Pedro Bracamonte en la locución, Lenín Villarreal como operador y Jhonny Alberto Villarreal en la producción y musicalización.

Respeto y profesionalismo

RJ Daboín, hombre conocido ampliamente en el mundo de la radio y del deporte, uno de los dirigentes deportivos de mayor credibilidad con lo cual ha contado el deporte regional. Un apasionado a la radio desde siempre, enamorado de la música, conocedor de casi todos los géneros musical, hombre que la lectura y la cultura general han sido su biblia, pero la Gaita zuliana es para RJ, parte de su ADN,como decía Luis Escaray, “la lleva en la sangre”, “Policromía Navideña en lo personal me ha dejado muchas satisfacciones, también algunos sin sabores, los cuales los hemos asumido como parte de ese aprendizaje que la vida nos ofrece para poder continua”, sostiene RJ.

Ahí queda la invitación para escuchar el programa referente en cuanto a gaitas se refiere en el estado Trujillo.

Lea también

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
No cesan en el municipio La Ceiba fallas de electricidad

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

21/07/2025
Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

21/07/2025

___________________________________

Elvins Humberto González
elvins5050@gmail.com

.

Tags: Policromía NavideñaRadioRJ Daboín
Siguiente
Abierto concurso para escoger los símbolos naturales del municipio Escuque

Abierto concurso para escoger los símbolos naturales del municipio Escuque

Publicidad

Última hora

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales