• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Río espera seis millones de personas bailando en sus calles en el carnaval de este año

por Agencia EFE
28/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo tomada con un dron, de millones de personas participando de la comparsa '?Blocoda Anitta'?en el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Fotografía de archivo tomada con un dron, de millones de personas participando de la comparsa '?Blocoda Anitta'?en el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 28 ene (EFE).- Río de Janeiro espera al menos seis millones de personas, entre cariocas y visitantes, en los animados desfiles callejeros que promoverán en el carnaval de este año 482 comparsas que inician sus presentaciones el próximo sábado, según la programación divulgada por la alcaldía este martes.

Pese a que el famoso carnaval carioca comienza oficialmente el viernes 28 de febrero, cuando el Rey Momo recibe las llaves de la ciudad, y se extiende por seis días hasta el miércoles de ceniza del 5 de marzo, los ‘blocos’, como son conocidas las comparsas, extenderán la fiesta a 37 días, entre el 2 de febrero y el 9 de marzo.

El número de blocos autorizados a desfilar este año supera en 30 los 452 que animaron el carnaval del año pasado, incluyendo nueve ‘megablocos’, que atraen a entre 200.000 y un millón de personas a los desfiles programados en las calles del centro de la ciudad.

El número de comparsas autorizadas a desfilar aumentó este año, así como el número de desfiles que realizarán, pero la alcaldía mantuvo en seis millones el número de personas esperado en la fiesta, cifra similar a la del carnaval de 2024, cuando seis millones disfrutaron de las comparsas y otras dos millones, de los majestuosos desfiles de las ‘escolas de samba’ en el sambódromo.

La fiesta podía haber sido mayor, ya que las comparsas pidieron autorización para 685 desfiles, pero la alcaldía limitó las presentaciones por restricciones logísticas, pues cada fiesta exige una enorme movilización de policías, organizadores, brigadas de salud y hasta barrenderos.

«Río tiene una gran experiencia y es pionera en las fiestas callejeras de carnaval, y cada vez está más preparada para aumentar los festejos, pero también tiene sus límites», afirmó el presidente de la empresa municipal de promoción del turismo Riotur, Bernardo Fellows, en rueda de prensa.

La movilización será especial para los megablocos, que desfilan los sábados y los domingos a partir del 1 de febrero por el centro de Río de Janeiro, ya que algunos, como el ‘Cordao de Bola Preta’, generalmente ponen a bailar a hasta un millón de personas.

Otros pueden atraer hasta medio millón de personas, como ‘Bloco da Anitta’ y ‘Fervo da Lud’, encabezadas respectivamente por las populares cantantes Anitta y Ludmila.

Según la municipalidad, los multitudinarios desfiles serán monitoreados desde el Centro de Operaciones de la Alcaldía por unos 500 operadores, que tendrán a su disposición 3.800 cámaras fijas en las calles y cinco cámaras móviles desde drones.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

Para atender a quienes acudan a los desfiles, habrá ocho puestos médicos en lugares estratégicos de la ciudad, así como 157 ambulancias.

La alcaldía igualmente instalará 34.000 baños químicos en las calles y movilizará a 7.500 barrenderos, que se encargarán de la limpieza cuando concluya cada fiesta.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Carnaval de Río
Siguiente
Ganadores de los desfiles de Carnaval en Boconó recibirán premiación

Ganadores de los desfiles de Carnaval en Boconó recibirán premiación

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales