• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Riesgos de enfermedades respiratorias «no desaparecerán tras pandemia»

por Agencia EFE
07/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

México, 7 mar (EFE).- Los riesgos que conllevan las enfermedades respiratorias no van a disminuir aún cuando termine la pandemia por covid-19, por ello es importante fortalecer los sistemas de salud de una manera más efectiva y rápida, dijo a Efe un especialista.

En entrevista, Colin Russell, epidemiólogo e investigador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que la pandemia por coronavirus, que suma cerca de 117 millones de contagios y 2,59 millones de muertes en el mundo, dejará importantes lecciones para el mundo en general.

«La pandemia nos ha permitido entender que debemos asegurarnos de tener la capacidad médica y crear los recursos de una manera más rápida», puntualizó Russell.

El experto, quien colabora con la OMS en el equipo que investiga la aparición de nuevas variantes de la covid, señaló que pandemias como la de 2009 por influenza y las del coronavirus en 2020 han mostrado que el riesgo de este tipo de enfermedades es real.

«Llega un momento en el que ya no queremos saber de enfermedades infecciosas, por eso es importante fortalecer el mensaje para que las personas se protejan para las pandemias como, en el caso de la influenza, con las vacunas», refirió.

Además, señaló que pese a que el mundo ha enfrentado varias pandemias, la humanidad todavía sigue teniendo poca experiencia para abordarlas, sin embargo, la covid-19 ha expuesto la necesidad de que la sociedad y los sistemas de salud estén mejor preparados.

«Tenemos que acordarnos qué tan mala fue esta pandemia para enfrentarnos nuevamente con mayor energía a futuras infecciones, porque el riesgo seguirá, con covid-19 o con otros virus», zanjó.

Recordó que una de las desventajas que tuvo el mundo ante la pandemia por coronavirus es que los organismos no estaban preparados para tratar con esta infección viral «como sí lo estaban en otras épocas».

Esto, afirmó, puede ser la causa de que la covid-19 tenga efectos a largo plazo que otras enfermedades no provocaban.

DESARROLLO DE VACUNAS SERÁ UN LEGADO

Una de las cosas positivas que ha dejado la pandemia, a decir del experto, es la capacidad que logró tener la ciencia para desarrollar vacunas a una velocidad mayor y con una efectividad comprobada.

«Se invirtieron muchos recursos para desarrollarlas y eso nos ayudará a crear vacunas para otras enfermedades más rápidamente en el futuro», manifestó.

Sin embargo, lamentó que el gran problema siga siendo el acceso a la inmunización, para lo cual se tendrá que «trabajar más fuerte».

Del mismo modo, dijo que otra de las lecciones que ha dejado la covid-19 es la efectividad de las intervenciones no farmacéuticas para prevenir este tipo de enfermedades infecciosas, aunque del mismo modo se debe buscar la manera de garantizar el acceso a las mismas para toda la población.

El especialista consideró necesario entender que «no se debe bajar la guardia», sobre todo porque en este momento no todas las personas pueden tener acceso a una vacuna contra la covid-19.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

«Debemos aprovechar que existe inmunización para la influenza, podemos protegernos y de esa forma evitar contagiarte de una enfermedad, y posiblemente tener menores consecuencias si te contagias de la otra», manifestó.

Finalmente, insistió en la importancia comunicar los riesgos que conllevan las enfermedades respiratorias, para crear conciencia sobre la necesidad de prevenirlas a través de las herramientas que ya existen como las vacunas y las medidas de higiene.

Tags: CoronavirusEnfermedades respiratoriasPandemiaSaludSanidad
Siguiente
Pobreza y violencia, el legado de la pandemia para las mujeres de Latinoamérica

Pobreza y violencia, el legado de la pandemia para las mujeres de Latinoamérica

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales