• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ricardo Hernández: «La Vuelta al Táchira en bicicleta no irá a la frontera dadas las precarias condiciones de la vía»

por Redacción Web
07/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, indicó que este año una de las etapas de la Vuelta al Táchira en bicicleta no irá a la frontera debido a las precarias condiciones de la vía que presenta una serie de fallas de bordes, huecos, deterioro del asfalto, entre otros daños.

Hernández expresó su preocupación por la falta de mantenimiento y la intransitabilidad de la carretera que conecta la población de Capacho con San Antonio del Táchira, señalando que esta situación refleja la persistente problemática de la vialidad en el estado.

Dijo que a pesar de las supuestas inversiones anunciadas por el Gobierno regional y otros organismos públicos, la vialidad sigue en condiciones lamentables, «la misma vía Rubio – San Antonio está en pésimas condiciones, está prácticamente intransitable a pesar que durante todo el año ha anunciado que le están haciendo inversiones importantes a esta vía y hay que decirlo que a la fecha de hoy esta vía está intransitable».

El diputado criticó la tardanza en la mejora de la infraestructura vial del Táchira, resaltando los puntos críticos que hay en la vía hacia la frontera como la situación del sector conocido como Los Cacaos y la caída de la plataforma vial en la salida a Capacho, cuyo colapso se registró en julio del año 2024 y a la fecha sigue en las mismas condiciones.

Agregó que en la frontera hay fallas de borde que no están siendo atendidas y otras que atienden con una lentitud impresionante. Reiteró que esta situación obliga a los organizadores de la Vuelta al Táchira en bicicleta a no tocar territorio de frontera.

Recordó que hace un tiempo, no muy lejano, comenzó a funcionar el peaje en la frontera, por lo que considera que los recursos recaudados deben permitir el aceleramiento o la rapidez en la recuperación de esta vía.

Lea también

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

01/07/2025
Finalizó Sucre Próspero de baloncesto en cancha Ronny Viloria de Valmore Rodríguez

Finalizó Sucre Próspero de baloncesto en cancha Ronny Viloria de Valmore Rodríguez

01/07/2025
Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

01/07/2025
Guardiola: «Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada»

Guardiola: «Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada»

01/07/2025

«Sigue estando en mora el Gobierno regional a pesar de que han anunciado en reiteradas oportunidades ferias de asfalto, miles de toneladas de asfalto, pero que no se están viendo realmente en mejoras de toda la vialidad del estado Táchira», precisó.

Para Hernández, es contradictorio los anuncios que hacen las autoridades regionales y nacionales con el tema de la integración, firmando acuerdos con autoridades de Colombia en materia de turismo, cuando paradójicamente la vialidad no está en condiciones de garantizar la visita tanto de colombianos en Venezuela y de venezolanos en Colombia. Cree que no tienen  sentido hablar de una verdadera integración de los pueblos hermanos, principalmente en el área de turismo entre ambos países cuando no existen las condiciones mínimas, comenzando por la lamentable situación de la vialidad.

.
Tags: DestacadoFronteraTáchiravialidadVuelta al Táchira en Bicicleta
Siguiente
Desde cerro Felipe | Primavera silenciosa | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | La catástrofe de las ideas | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales