• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ricardo Hernández: «La Vuelta al Táchira en bicicleta no irá a la frontera dadas las precarias condiciones de la vía»

por Redacción Web
07/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, indicó que este año una de las etapas de la Vuelta al Táchira en bicicleta no irá a la frontera debido a las precarias condiciones de la vía que presenta una serie de fallas de bordes, huecos, deterioro del asfalto, entre otros daños.

Hernández expresó su preocupación por la falta de mantenimiento y la intransitabilidad de la carretera que conecta la población de Capacho con San Antonio del Táchira, señalando que esta situación refleja la persistente problemática de la vialidad en el estado.

Dijo que a pesar de las supuestas inversiones anunciadas por el Gobierno regional y otros organismos públicos, la vialidad sigue en condiciones lamentables, «la misma vía Rubio – San Antonio está en pésimas condiciones, está prácticamente intransitable a pesar que durante todo el año ha anunciado que le están haciendo inversiones importantes a esta vía y hay que decirlo que a la fecha de hoy esta vía está intransitable».

El diputado criticó la tardanza en la mejora de la infraestructura vial del Táchira, resaltando los puntos críticos que hay en la vía hacia la frontera como la situación del sector conocido como Los Cacaos y la caída de la plataforma vial en la salida a Capacho, cuyo colapso se registró en julio del año 2024 y a la fecha sigue en las mismas condiciones.

Agregó que en la frontera hay fallas de borde que no están siendo atendidas y otras que atienden con una lentitud impresionante. Reiteró que esta situación obliga a los organizadores de la Vuelta al Táchira en bicicleta a no tocar territorio de frontera.

Recordó que hace un tiempo, no muy lejano, comenzó a funcionar el peaje en la frontera, por lo que considera que los recursos recaudados deben permitir el aceleramiento o la rapidez en la recuperación de esta vía.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
2-6. Los Azulejos dejan todo igual

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

29/10/2025
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

29/10/2025
La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

29/10/2025

«Sigue estando en mora el Gobierno regional a pesar de que han anunciado en reiteradas oportunidades ferias de asfalto, miles de toneladas de asfalto, pero que no se están viendo realmente en mejoras de toda la vialidad del estado Táchira», precisó.

Para Hernández, es contradictorio los anuncios que hacen las autoridades regionales y nacionales con el tema de la integración, firmando acuerdos con autoridades de Colombia en materia de turismo, cuando paradójicamente la vialidad no está en condiciones de garantizar la visita tanto de colombianos en Venezuela y de venezolanos en Colombia. Cree que no tienen  sentido hablar de una verdadera integración de los pueblos hermanos, principalmente en el área de turismo entre ambos países cuando no existen las condiciones mínimas, comenzando por la lamentable situación de la vialidad.

.
Tags: DestacadoFronteraTáchiravialidadVuelta al Táchira en Bicicleta
Siguiente
Desde cerro Felipe | Primavera silenciosa | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | La catástrofe de las ideas | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales