• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ricardo Berríos “Aumento de extorsión en Valera se traduce en más cierre de santamarías”

El presidente de Fedecámaras en Trujillo informó que en los próximos días espera generar una reunión de las diferentes cámaras y asociaciones de Trujillo para solicitarle al gobernador Henry Rangel Silva y al Director de Política tomar acciones para la seguridad de la actividad productiva, “es una responsabilidad de todos”

por Redacción Web
18/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Ricardo Berríos.

Ricardo Berríos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A pesar de que manifestó que hasta el momento no ha recibido oficialmente
denuncias por el nuevo modus operandi de la delincuencia organizada contra
empresarios en Valera, que ha implicado el uso de granadas fragmentarias para
amedrentar a las víctimas, Ricardo Berríos, presidente de Fedecámaras en
Trujillo, indicó que el aumento de casos de extorsión en Valera se traduce en más
cierre de santamarías.

“El Estado tiene la obligación de velar por la seguridad de los ciudadanos y
también por la de los sectores productivos. Desde Fedecámaras hemos venido
condenando las políticas erráticas del Gobierno en materia económica y ahora
vemos una especie de vuelta de cara ante estos hechos delictuosos. Tenemos
conocimiento del flagelo muy marcado en la zona panamericana y la zona alta en
donde nuestros productores agrícolas y ganaderos son víctimas de extorsión y
chantaje”, expresó.

Para el dirigente el incremento de los acciones delictivas, junto a las políticas
erráticas del Gobierno, la falta de confianza e inseguridad jurídica empresarial y en
el marco de la ausencia de una economía estable, está afectando de forma
considerable la actividad productiva del Trujillo y por ende del país, “eso lo que
significa es más cierre de negocios o empresas ante el ensañamiento de algunas
bandas”.

Insistió en que el Estado, los sectores productivos y gremios deben generar
encuentros que les permitan abordar el tema y aportar soluciones ante el aumento
de bandas y nuevas formas de extorsión. Recordó lo que pasó en Lara con una
empresa galletera cuyos extorsionadores encendieron las instalaciones, “eso por
supuesto atenta contra la posibilidad de desarrollo y crecimiento del país”.

 

Lea también

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

01/09/2025
El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

01/09/2025

Articular acciones

Compartió que se encuentran en conversaciones con Fedecámaras Zulia, quien
ya logró articular acciones con organismos de seguridad del Estado a fin de
procurar soluciones al problema, “dos reuniones han tenido y nosotros siguiendo
eso vamos a procurar reunirnos en los próximos días con los presidentes de las
cámaras y asociaciones de Trujillo para solicitarle al Gobernador y al Director de
Política tomar acciones para la seguridad de la actividad productiva, es una
responsabilidad de todos”. (Leonardo García H. /CNP 13.715)

Fuente: (Leonardo García H. /CNP 13.715)
Tags: ExtorsiónFedecámarasRicardo BerríosTrujillo
Siguiente
Denuncian deterioro del CDI Los Pantanos

Denuncian deterioro del CDI Los Pantanos

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales