• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rica y con dos gobiernos Venezuela sigue atascada para adquirir vacuna anticovid

Para el luchador social boconés, Carlos Viloria, es inconcebible que nuestro país con tantas riquezas: Minerales, agrícolas y turísticas, no disponga de los recursos para adquirir la vacuna anticovid.

por Héctor Rafael Briceño
12/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Luchador social Carlos Viloria “Venezolanos no hemos sabido luchar por nuestros derechos a la salud”

Luchador social Carlos Viloria “Venezolanos no hemos sabido luchar por nuestros derechos a la salud”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela es un país agraciadamente rico y de gente trabajadora, porque cuando me refiero a sus riquezas, estoy hablando que somos privilegiados y nos contamos entre los más ricos de la tierra por ocupar los primeros lugares en petróleo, oro, diamante, cobalto, hierro, uranio y coltan, entre otros minerales que conforman nuestras grandes riquezas.

Sin obviar el trabajo del campo que engrandece nuestras riquezas agrícolas y pecuarias; también tenemos que sentirnos orgullosos de otros privilegios turísticos que para propios y extraños nos ha brindado la naturaleza con hermosas montañas, llanos y playas; con salida al mar Caribe, al Atlántico, países de islas, islotes, lagos, lagunas, aguas dulces, pero que lamentablemente en este momento, es el más pobre ante la falta de conciencia de nuestros gobernantes y hablo de los dos gobiernos, de los cuales se precian los adeptos de ambos lados.

Lo anterior son las reflexiones que para los venezolanos y desde Boconó, hace el luchador social Carlos Viloria, quien nos recordó que siendo este un país con dos presidentes en ejercicio y de manera inexplicable, todos los poderes constitucionales son dobles, pero quienes los conforman carecen de “Conciencia Ciudadana” que es la base fundamental que deben profesar los servidores públicos y por esa razón, el país está atascado, al no ponerse de acuerdo para tramitar los recursos y poder adquirir las vacunas de prevención anticovid. Por esta inimaginable razón –recalcó Viloria- unos 30 millones de habitantes seguimos bajo la amenaza del Covid-19.

Igual que con la industria petrolera, tampoco sabemos de otros recursos que ingresan al país (Cortesía)

Muchos somos culpables

Es inhumano que no se pongan de acuerdo para salvar a los venezolanos de la pandemia que nos está amenazando, desde marzo del año pasado.

Quizá somos pocos habitantes, pero de gente muy trabadora y talentosa, que es de lo que carecen los dos gobiernos que rigen el país, en lo que también somos los únicos en el mundo.

Muchos de nosotros somos culpables de lo que nos sucede actualmente, ante la falta de valores y también falta de formación ética desde las escuelas, las ideologías extranjerizantes llenas de odio y  sangre, apartando la ideología Bolivariana, como norte.

 

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Con mucha fe                 

Nos afecta la falta de gerencia económica y financiera de los gobernantes; el populismo, la demagogia, la corrupción, la regaladora y el pretender ser líderes tercermundistas, han llevado al país a un tablero peligroso internacionalmente ante los imperios del mundo que no dan puntada sin dedal -dijo  Carlos Viloria – con mucha fe pidámosle a Dios y La Virgen que iluminen el cerebro de nuestros dos gobiernos y mucha conciencia a nuestro pueblo, porque en tiempo de pandemia todos corremos peligro.

Tags: BoconóTrujilloVacuna COVID
Siguiente
TADCO y la ULA firman convenio para el Desarrollo Agroindustrial de Trujillo

TADCO y la ULA firman convenio para el Desarrollo Agroindustrial de Trujillo

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales