• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Revocan concesión a cinco líneas de transporte en Junín

por Redacción Web
20/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de los estudios realizados en las últimas semanas por el Comité de Usuarios conformado en Junín, el ayuntamiento decidió revocar temporalmente la concesión a cinco de las seis líneas constituidas en dicha jurisdicción.

Olinto Roa, integrante del Comité de Usuarios, explicó no obstante, que estas rutas se mantendrán trabajando por medio de un permiso especial otorgado por la municipalidad, el cual tendrá vigencia durante los próximos seis meses.

Dijo que durante este lapso, habrá una revisión exhaustiva del trabajo que cumplirán dichas líneas de transporte, para verificar si desarrollan su labor en función de favorecer al colectivo juninense.

Roa enfatizó que estas líneas privadas deberán solicitar una concesión de origen, la cual será otorgada por la alcaldía, previa revisión y actualización de las clausulas, para evitar el desorden que mantienen en la actualidad.

El vocero argumentó que en los estudios efectuados por el Comité de Usuarios, se determinó que las cinco líneas violan las normas de manera constante, al no garantizar un servicio óptimo a las comunidades.

Señaló que no cumplen con los horarios establecidos en el municipio, ni con las rutas definidas en sus concesiones y adicionalmente, varios usuarios han denunciado vejaciones por parte de algunos conductores, quienes maltratan con mayor énfasis, a personas de la tercera edad.

Por su parte, Wilmer García, quien también integra el Comité de Usuarios, apuntó que las sesiones permanentes se mantendrán, con el propósito de exigir a los choferes que mejoren la calidad del servicio.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

“Vamos ahora a analizar lo relacionado con los avales de las paradas y las rutas que ellos cumplían para así crear una especie de reglamento que tendremos como base del permiso especial que se les otorgará para los próximos seis meses”, añadió.

Bloqueo de tags

Por su parte, el alcalde Ángel Márquez indicó que en el municipio están autorizadas 398 unidades para prestar el servicio de transporte, no obstante, apenas laboran en la actualidad 102 busetas de manera intermitente, lo que se traduce en un 26 por ciento apenas.

Sostuvo que estas evaluaciones fueron entregadas a Pdvsa para que proceda a bloquear en el sistema automatizado como transporte público, a las unidades que no están laborando.

La autoridad municipal destacó que también tomó la decisión de no renovar las concesiones hasta tanto no se ajusten a sus deberes, por lo que exhortó a los transportistas a comprometerse con las comunidades, a brindar un servicio de óptima calidad durante los próximos seis meses, para que puedan recibir el año 2019 con sus permisos renovados.

El burgomaestre aprovechó para mencionar que a partir de la presente fecha, la tarifa del pasaje corto en Junín es de cinco mil bolívares.

De igual manera, mencionó que a través del Órgano Superior del Transporte encabezado por Franklin Delgado, habrá una entrega de insumos a los conductores que están laborando en el municipio, gracias a las gestiones del Protector del Táchira, Freddy Bernal.

Tags: bloqueo de tagsJunínTáchiraTransporte público
Siguiente
Costa lo hizo por España

Costa lo hizo por España

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales