• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reubicarán en refugios a familias con viviendas en condiciones de alto riesgo del Barrio San Cristóbal

por Redacción Web
30/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernadora del Táchira, Laidy Goméz informó este jueves que las familias afectadas y en condiciones de riesgo del Barrio San Cristóbal, serán reubicadas en refugios solidarios gracias al apoyo de vecinos, pues el Ejecutivo regional no posee los recursos ni la competencia para atender estas emergencias.

Explicó que luego del trabajo de inspección y censo realizado por funcionarios de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, de 315 viviendas existentes en la comunidad 102 están afectadas y 6 deberán ser demolidas de inmediato, “tenemos un estimado de 30 personas que hasta hace unos días se negaban a salir y hoy aceptaron ser reubicadas”.

Dijo que la problemática existente en el populoso sector radica en el colapso estructural de tuberías de Hidrosuroeste, desde hace 4 años, pues se mezclaron aguas blancas con aguas servidas “y pareciera que los entes competentes se hacen de la vista gorda”, cuando esto ya había sido denunciado hace años por los habitantes –señaló-.

Asimismo denunció que el anterior gobierno regional en conjunto con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, frisaron grietas, pintaron viviendas y no se percataron que las tuberías de aguas blancas y negras estaban colapsadas.

Recalcó la primera autoridad regional que no hay respuestas por parte del Gobierno Nacional en cuanto a la asignación de viviendas y  refugios dignos para solventar la angustia de las personas producto del desplazamiento y afectación de sus casas.

No sólo son las familias del Barrio San Cristóbal las afectadas, sino también la de los sectores Santa Elena, El Paraíso y otras comunidades del Táchira.

 “De acuerdo a la resolución emitida por el Gobierno Central, los recursos destinados a través de la Ley de Refugios Dignos para atender a las familias afectadas no van a llegar al Ejecutivo regional sino al Ministerio de Agricultura y Tierra, así como al Ministerio de Obras Públicas, entes que fueron designados para dicha tarea en el Táchira”, expresó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Reiteró que se deben tener respuestas rápidas y efectivas para atender la realidad de los refugiados del Táchira sumado a la situación de las familias de los sectores Santa Elena y El Paraíso que están en riesgo.

“Lamentablemente la resolución emitida la semana pasada no nos está permitiendo a nivel presupuestario ni material para atender la situación de crisis que tenemos”, apuntó.

Pese a esta realidad- “estamos trabajando con Protección Civil y desde el área de Seguridad Ciudadana en la atención de las familias. No vemos color ni distinción política porque son familias que están en una condición de humanidad”.

 “Era demagogia pintar las casas cuando se tiene esta realidad a la vista y que bien pudo ser atendida pero maquillaron las casas y metieron la coba para conseguir votos”.

En tal sentido, el colapso de tuberías generó la afectación de viviendas y el necesario desalojo de familias porque no tienen condiciones de seguridad y habitabilidad en el lugar.

Aseguró que el Ejecutivo regional  se apoyará en refugios solidarios de familiares que viven en sectores adyacentes y viviendas desocupadas de personas que están fuera del país y aceptaron brindar apoyo.

Destacó que se vienen haciendo enlaces con la propia comunidad para brindarles alojamiento a las familias afectadas mientras los entes competentes en la materia a nivel central ofrecen una solución a estas personas en los llamados refugios dignos.

Aclaró que la Gobernación del Táchira no ha recibido recursos a nivel central  para planes de viviendas ni para brindar mayores soluciones a refugiados. “En este momentos de crisis y precariedad presupuestaria no se ven ni edificios ni casas, pareciera que esos programas se mermaron”.

Tags: Barrio San CristóbalRefugiosViviendas colapsadas
Siguiente
Zamora FC ganó la Ida al Táchira por los Octavos de la Copa Venezuela

Zamora FC ganó la Ida al Táchira por los Octavos de la Copa Venezuela

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales