• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Retumba la samba guairista en el estadio Universitario de Caracas

Tiburones de La Guaira es el equipo que promedia mejor asistencia en el Round Robin, que entró en su semana final. A falta de dos juegos en la UCV, los litoralenses han metido 54.452 espectadores en el parque de Los Chaguaramos.

por Redacción Web
17/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Raúl Zambrano/Prensa Tiburones

Raúl Zambrano/Prensa Tiburones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Cristobal Naranjo /Crónica Uno

Caracas- La afición de los Tiburones de La Guaira demuestra, una vez más, su fidelidad en las tribunas del estadio Universitario de Caracas.

Y es que, a falta de dos encuentros como local, los escualos lideran la tabla de asistencia en el Round Robin (RR) semifinal, que entró en su última semana y todavía no define las dos escuadras que protagonizarán la final de la temporada 2022-2023.

Los varguenses totalizan hasta ahora 54.452 asistentes en sus choques como home club para promediar 9.075 espectadores en seis compromisos. A los de Henry Blanco les resta recibir mañana 18-01 al Magallanes y el sábado 21-01 a los Tigres de Aragua.

No obstante, el primer puesto de los salados en cuanto a público en las tribunas, Leones no está muy lejos y debe mejorar sus números en los dos encuentros que le restan en el parque de Los Chaguaramos: este martes, 17 de enero, contra La Guaira y el viernes, 20 de enero, contra el Magallanes.

Asistencia por equipo

Los melenudos han ingresado 42.513 personas en seis duelos y promedian 7.085 en sus primeros seis juegos.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

El Universitario ha recibido 96.965 aficionados en 12 encuentros y ,con toda seguridad, superará las 100.000 personas en la semifinal, pues restan cuatro choques en el recinto.

En el interior, el mejor promedio es el del Antonio Herrera Gutiérrez, la casa de los Cardenales de Lara. De hecho, los pájaros rojos son segundos en dicho renglón con 7.373, a falta de tres cotejos. 36.866 personas han asistido al Round Robin en Barquisimeto.

El actual campeón, Navegantes del Magallanes, no tiene buenos registros de público, pese a su popularidad. Los turcos han metido 29.568 espectadores en el José Bernardo Pérez de Valencia y por partido apenas alcanzan los 4.928, con dos juegos pendientes.

La tabla la cierra Tigres de Aragua con 25.127 asistentes y un exiguo promedio de 3.589 en el José Pérez Colmenares de Maracay, con una fecha por disputar.

Hasta la jornada de este 16 de enero, el Magallanes-Caracas (20.513) en Caracas del 10 de enero y el Caracas-La Guaira (17.082) del 13 de enero, también en el Universitario, son los dos enfrentamientos con más público en el RR. El Lara-Aragua del 10/01 (1.282) en Maracay es el que menos asistencia registró.

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

.

 

 

Tags: Lvbp
Siguiente
Despierta el balonmano del estado Trujillo

Despierta el balonmano del estado Trujillo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales